Las cosas que debes saber sobre el concreto proyectado
En Canhor, no solo sabemos de máquinas de extendido de concreto o de hormigón para canales también entendemos algunas cosas que debes saber sobre el concreto proyectado, un tipo de hormigón muy práctico y demandado en la actualidad, porque además de su facilidad para administrarse, se consigue un concreto compactado y fácil de adherirse a la superficie, pero no solo es bueno para lo que mencionamos, también es perfecto porque la pérdida de material se reduce significativamente.
Lo primero que debes saber del concreto: El cemento es responsable del endurecimientoLa calidad de este tipo de concreto, dependerá de muchas cosas, como por ejemplo: la calidad de los componentes, el lugar donde será lanzado el concreto, la dosificación de la mezcla y hasta el equipo utilizado para proyectar el hormigón. Una de las cosas que tienes que conocer sobre el concreto proyectado es que el cemento es el material responsable de que la mezcla endurezca, por lo que lo más recomendable es que se busque uno que sea capaz de fraguar rápido, el portland para estos casos y otros más es la mejor opción.
En el concreto proyectado el agua debe ser agregada durante el proceso de mezcla, también debes saber que los agregados componen entre un 60 y 80 por ciento del volumen de la mezcla, por lo que su composición biológica tendrá cierta influencia en la manejabilidad y otras propiedades del concreto. Por tener tanta responsabilidad en la mezcla, es de imaginarse que cumplen con varias funciones dentro de la mezcla, como por ejemplo: el control de los cambios volumétricos y lo que consideramos más importante la resistencia de la mezcla.
La mezcla del concreto proyectado puede incluir un poco de fibras metálicas o sintéticas, estas aumentan la capacidad de carga y las propiedades de ductilidad de la mezcla.
Antes de proyectar el hormigón hay que hacer pruebas de dosificaciónOtra de las cosas que debes saber sobre el hormigón proyectado es que antes de lanzarlo a la superficie, se debe hacer ensayos para determinar la dosificación de acuerdo a las condiciones que existen en el lugar, para ajustarse a las necesidades que presenta el proyecto y al final, el resultado sea una obra de calidad y resistencia incomparable.
Como bien lo mencionamos al principio, el uso del concreto proyectado disminuye en gran medida la pérdida de material, sin embargo al ser lanzado a una velocidad moderada, se genera un rebote de los materiales, causando que cierta parte del material sea perdido. Esto se da por ciertas partículas que golpean la superficie pero no se adhieren.
Registro automático