Tendencias digitales que todo marketer debe saber para el 2016
El 2016 ya está aquí y Digimind ha recopilado algunas de las más importantes tendencias del mundo digital.
1. Las redes sociales como nuevo search engine favorito
Ya no es secreto que para los internautas, especialmente aquellos entre 16 y 34 años, las redes sociales se han convertido en su mejor amigo. Un tercio de este grupo prefiere las redes sociales al momento de hacer una búsqueda acerca de cualquier tipo de información relacionada a una marca, producto o servicio. Por el contrario, los usuarios de 55 años y más, son fieles fans de los ya conocidos motores de búsqueda.
Fuente: http://www.globalwebindex.net/
2. ¿ Y la transformación digital?
A pesar de que la transformación digital no es un concepto nuevo para muchos aún sigue limitado su alcance a nivel corporativo. En el estudio hecho por gA sobre la transformación digital y la cadena de valor, se identifica a las industrias más digitalizadas en todo Latinoamérica. Pero ¡oh sorpresa!, sólo tres sectores muestran tener un índice de disposición a la digitalización mayor a 50 (en una escala del 1 al 100), siendo Ciencias y Salud, Bienes de consumo, y Telecomunicaciones las más digitalizadas.
El estudio hace mención también a las industrias que poco a poco van planteando una estrategia digital. Las entidades que aún no tienen en marcha una estrategia digital, estarán evidentemente en desventaja frente al proceso de adaptación a futuros cambios digitales. Y tu empresa, ¿ya está digitalizada?
3. Los vídeos se posicionan en la web con su carácter visual
Y respecto a los videos, si aún no te has metido en la onda de los vídeos no estás en nada. Ésta tendencia vino para quedarse puesto que es el medio preferido para hacer conocer tu marca. El uso de vídeos no ha parado de crecer desde el 2011 y las cifras lo confirman. Sólo en Facebook, cerca de 8 billones de vídeos se ven al día en todo el mundo y 7 billones en Snapchat.
Pero esto no para ahí; de la mano viene el deseo por parte de usuarios de recibir publicidad personalizada a sus intereses, o de incluso pagar por acceder al contenido de vídeo. El desafío está en hacerlo de manera creativa y corta. De hecho, 61% de usuarios en Latinoamérica prefieren videos cortos a largos. No es raro entonces que el 2016 venga con más propuestas de streaming. Este es caso de Meerkat y Periscope de Twitter y Boomerang de Instagram con micro-vídeos de 3 segundos (comparado con los 6 segundos de Vine en el 2012).
¿Cuál es tu estrategia de vídeos para el 2016?
4. El móvil toma ventaja
En el 2016 ya no nos referimos más a“mobile first”, sino a “mobile only”. La gente usa cada vez más el móvil para navegar en la web. De hecho, Facebook obtuvo un 78% de sus ingresos gracias a publicidad a través de un móvil y más de 100 billones de búsquedas en Google se realizaron en el mismo. Aún más impresionante, en el 2015 Latinoamérica fue la región que más tiempo pasó online desde un móvil.
5. La popularidad del "Buy Button"
Ahora Instagram y Pinterest le harán competencia a Facebook y Twitter mientras se suman al social mobile commerce. Considerando el alcance e influencia que tienen las redes sociales, los consumidores serán fácilmente persuadidos a la compra rápida y repetitiva. Una vez que se ha realizado el primer pago, los datos del consumidor quedarán grabados para realizar compras en uno o dos clicks.
¿Estás listo(a) para comprar?

Patricia Saona, digital maketer en Digimind. Digimind es el software líder en inteligencia, e-reputación y monitorización de Redes Sociales.





































Registro automático