El impacto de la marca con ayuda de uniformes secretariales y ejecutivos
El objetivo es resaltar que hay que cuidar todos los aspectos de la comunicación y la identidad institucional, como es nuestro caso, la identificación de la indumentaria que viste el personal de una empresa.
Los uniformes secretariales son el símbolo de la empresa. Muestran la filosofía y la ideología de trabajo en un ambiente específico. Se puede desarrollar la marca y la imagen corporativa de la empresa a través de una gestión de comunicación institucional apoyada en la imagen y el sentido de pertenencia del personal.
En las sociedades modernas la empresa constituye un elemento de referencia fundamental. Lo cual exige al interior de la organización impulsar la capacidad de aportar valor al grupo y a las actividades que se desempeñan. Dichas actividades deben operar en un ámbito de identidad adecuado sobre la base de la iniciativa individual y la responsabilidad de cada integrante dentro de la empresa.
Así la identidad corporativa tiene vital importancia y trascendencia dentro de la necesidad de cohesionar a los integrantes de la organización. Y es por medio de dos acciones que se logra; la acción productiva y la acción comunicativa. En consecuencia, ámbitos como la satisfacción del cliente y el desarrollo de los negocios son la suma de ambos modos de acción.
La primera acción, la productiva, aunque es inherente al negocio como tal; alude a la esencia de la organización, que significa la acción coordinada e integrada con el resto de acciones de la organización, que intervienen directamente sobre la imagen corporativa de la misma, de forma tangible y programada. Es decir, la comunicación e identidad que ejercen los uniformes, tanto hacia el interior como al exterior de la empresa, tienen un impacto en las acciones productivas –por increíble que parezca-, de forma tangible y programada.
La segunda acción, es la comunicación en si. El acto de un personal unificado en su indumentaria, apariencia, imagen personal y servicio en general. Por decirlo así, estas prendas son una concreción de la implantación de la identidad visual corporativa como estrategia empresarial.
Pueden existir muchas razones para que una persona use el uniforme Este accesorio de trabajo ayuda a la persona a destacarse entre el grupo laboral. Con él la gente del común puede fácilmente reconocer que dicha persona pertenece a una organización en particular. Una de las razones más importantes por que las empresas insisten en uniformar a su personal se debe a que quieren construir una imagen de marca en particular, y estas prendas son parte de esa imagen, o pretende que su personal se reconozca bajo un determinado color o símbolo.
Esto es especialmente necesario en organizaciones en las que sus empleados se encuentran en interacción directa con los clientes. Los empleados de una organización en particular pueden ser fácilmente identificados cuando llevan una vestimenta determinada.
En el caso de un cliente particular que necesita información al ver el uniforme laboral o color de la organización puede acercarse fácilmente al empleado a solucionar sus inquietudes. Estudios han demostrado que la indumentaria identificada ayuda a los clientes a tener una fácil interacción con los empleados.
Otra razón importante para que las empresas implementen uniformes es porque sienten que de esta manera los empleados pueden ahorrar mucho tiempo y dedicar ese tiempo a trabajar. Puede llegar a existir mucha confusión en las mentes de los empleados en cuanto a la limpieza, la preparación y la elección de la vestimenta adecuada para una organización. En estos casos, las organizaciones son quienes toman la decisión del vestuario de los empleados.
El aspecto psicológico en este tema es que gracias a la indumentaria corporativa adecuada se puede generar un sentimiento y sentido de pertenencia hacia la empresa. Los empleados sienten que son parte de la organización y fortalece la lealtad a la organización en la que están trabajando.
Invertir en imagen corporativa es ofrece un beneficio seguro y necesario para todas las empresas, y a esto podemos sumarle el placer de vestir e ésta misma con una prenda delicada, de moda actual y diseñada para el trabajo.
Es importante tomar en cuenta cuando se hace el cambio de uniformes, primeramente, es el confort que brindan, adecuando el modelo de tal manera que se le dé un toque de originalidad, así como elegir los colores corporativos de cada empresa combinado con tonos de temporada.
El impacto de la imagen corporativa al añadir un elemento de sofisticación y estética proyecta más frescura y originalidad: genera agrado al empleado y seguridad para los clientes.
Un aspecto que también se puede considerar para los ajustes en los cambios, es tomar en cuenta las telas y tonos de temporada en conjunto con la combinación, de tal manera que no afecte los colores corporativos. Elegir una tela fresca y ligera es importante ya que debemos pensar en una prenda adaptable que se utilizará durante todo el año en condiciones de trabajo diario.
Desde el punto de vista del empresario la evolución hacia una conciencia de comunicación global también viene dada por factores económicos. El auge de los servicios, los recursos humanos, la calidad, la construcción de la marca, la importancia de la identidad de la empresa y de los valores dinámicos de las organizaciones. Pues es evidente que los métodos tradicionales ya no bastaban para cubrir la cantidad de nuevas necesidades y desafíos comerciales de una empresa. Hoy la imagen integrada, por este tipo de uniformes, es la capacidad que se tiene para exponer ante sus clientes persuasiva y coherentemente, su identidad, su estilo, a través de su imagen visual total; con las expectativas y tendencias de la colectividad del mercado.
La correcta gestión de la identidad visual se convierte ahora en verdadero valor añadido corporativo para cada empresa.
Licenciatura en Administración Generará; ideas innovadoras para la creación de empresas. Dirigirá el proceso administrativo de cualquier compañ&am
Registro automático