Cómo el tabaco puede causar impotencia
Es bien sabido por todos que el tabaco afecta gravemente a la salud del fumador y de los que están su alrededor. No es fácil olvidar que cada vez que inhalamos el humo del tabaco aumentamos nuestras posibilidades de contraer problemas de salud relacionados con el corazón y el cáncer, pero también hay otras consecuencias que suelen pasar desapercibido. El consumo del tabaco puede producir impotencia sexual y afectar gravemente al rendimiento sexual de la pareja. Si los problemas de corazón y pulmón no le persuaden lo suficiente, quizá lo haga ver su vida sexual amenazada.
Cómo fumar y el tabaco causan impotencia sexualLas funciones sexuales normales dependen de la sincronización del sistema nervioso, las hormonas y los vasos sanguíneos del pene. El tabaquismo puede afectar a estos sistemas y como resultados impedir que un hombre sano consiga una erección firme y duradera cuando es estimulado sexualmente.
Los hombres que fuman tabaco tienen un mayor riesgo de desarrollar impotencia por estar endureciendo y estrechando sus arterias. Esto se da porque al haber un menor flujo sanguíneo se produce un menor suministro de oxígeno a todo el organismo, incluyendo el pene. Si no llega una cantidad de flujo sanguíneo al pene suficiente durante la estimulación sexual, entonces no se producirá una erección.
Incluso ser fumador pasivo constituye un riesgo. La inhalación de humo de “segunda mano” puede influir en el rendimiento sexual y causar impotencia.
El tabaquismo y la impotenciaLos estudios sobre los efectos del tabaco en el ser humano han dado con preocupantes conclusiones que no deben ignorarse. En uno de estos estudios internaciones se ha descubierto lo siguiente:
- Los hombres que fuman más de 20 cigarros al día tienen un 60% más de posibilidades de sufrir disfunción eréctil, comparado con los hombres que nunca fuman.
- Los hombres que fuman de manera habitual tienen un 30% más de posibilidades de sufrir impotencia sexual.
- El tabaco es la causa de impotencia de más de 120.000 hombres en España cuya edad se encuentra entre los 30 y los 49 años.
Es aún desconocido si los hombres exfumadores pueden o no desarrollar disfunción eréctil. Los resultados de los estudios llevados a cabo sugieren que la impotencia no desaparece de manera completa una vez que se ha producido. Sin embargo sí hay evidencias de que los hombres que dejan de fumar antes tienen más posibilidades de disfrutar una vida sexual normal.
Cuanto antes se deje de fumar menos posibilidades habrá de dañar al funcionamiento normal del organismo, y con ello menos posibilidades habrán de desarrollar impotencia o disfunción eréctil. Existen tratamientos, disponibles en clínicas online, que permiten dejar de fumar sin pasar por la ansiedad y el estrés producidos por el síndrome de abstinencia.

Tratamiento de la disfunción eréctil





































Registro automático