Cómo encontrar el lugar ideal para mudarse a Sitges
Encontrar la oferta adecuada es solo el comienzo
Si todavía te andas preguntando ¿Cómo encontrar pisos de alquiler en Sitges?, este articulo no es para ti, pero si en cambio tienes ya una lista de lugares en alquiler que te gustaría visitar o que ya has visitado, y te estas preguntando qué características hay que tomar en cuenta al momento de seleccionar el lugar ideal para mudarse a este idílico paraje turístico, o qué hay que tener presente antes de decidirse por alguna oferta inmobiliaria en particular, entonces probablemente te resultarán interesantes estos consejos aportados por personas que actualmente viven en Sitges, pero que alguna vez estuvieron en tu misma situación y se plantearon interrogantes muy similares.
¿Qué hay que tener presente al seleccionar el lugar ideal para mudarse?
Demás está decir, que la decisión de cambiar de domicilio puede obedecer a un sinnúmero de motivaciones que sin duda alguna acabarán influyendo de una manera u otra en la escogencia de ese nuevo lugar en el que habrá de ubicarse nuestro futuro domicilio. En una localidad turística como Sitges es común encontrarse a diario con caras nuevas en virtud de la afluencia de temporadistas y aficionados a los deportes extremos, mas sin embargo, también hay estudiantes, profesionistas, hombres de negocios y jóvenes trabajadores que deciden hacer de Sitges su nuevo hogar, y a ellos van dirigidos estos consejos:
- Visita el inmueble antes de decidirte. Nunca te mudes a un inmueble que no hayas visitado con antelación, recuerda que las descripciones que aparecen en los anuncios no siempre son confiables, que las fotografías suelen mostrar solo el lado más favorable, y además que en las fotos no se aprecian los malos olores, las humedades, las plagas, o los vecinos difíciles de llevar.
- Conoce la zona y constata la disponibilidad de servicios. Es decir, aprovecha las oportunidades que te brinda internet y pregúntale a los vecinos del lugar o a otras personas que lo hayan visitado, cómo es vivir en esa calle o en ese edificio donde se encuentra el inmueble que ha llamado tu atención. No dudes preguntar qué es lo mejor y lo peor, si hay escuelas, hospitales, farmacias y supermercados en las adyacencias o si la calidad de los servicios públicos es deficiente; aunque lo mejor sigue siendo alojarse en un hostal cercano por un par de días y ver que te parece.
- Comprueba la ubicación. Cerciórate de que esté cerca de tu lugar de estudio o trabajo, y que sea accesible el transporte público.
- Revisa el contrato. Lee el contrato con calma, y si tienes alguna duda, pregúntale a otras personas que tengan más experiencia que tú alquilando inmuebles.
- Haz fotos. A todos los desperfectos que vayas encontrando en el inmueble para que luego no te sean descontados de la fianza.
- Guarda recibos y facturas. De todo lo que pagues, no solamente del canon de arrendamiento o el pago de los servicios, sino de todo cuanto gastes en el mantenimiento del inmueble como prueba de que lo haz cuidado correctamente.
- Haz un inventario. Así como tomaste fotos de los desperfectos del inmueble, procura también hacerlo con todas tus pertenencias, así como con cualquier mueble que recibas junto al inmueble para evitar confusiones por el extravió o pérdida (robo, hurto, etc.) de algún objeto propio o ajeno.






































Registro automático