Cambios en la publicidad en la última década
El mundo cambia constantemente, la gente, la sociedad, las leyes, todo cambia, y la publicidad no iba a ser menos. ¿Cuáles son los cambios más significativos en el mundo de la publicidad?
El primero, y quizás más importante, es la introducción en nuestra vida de los teléfonos móviles, y más concretamente, los smartphones. Desde 2007, casi todo el mundo tiene acceso a Internet gracias a este pequeño dispositivo que nos acompaña allá donde vamos. Y se ha convertido en una herramienta que cualquier empresa utiliza para su publicidad. Como consecuencia, los anuncios que antes veíamos en prensa o en la calle (mupis, vallas, monopostes), se han tenido que adaptar a la pantalla de un móvil.
Otro de los cambios más significativos es la "publicidad personalizada", se trata de esa empresa que te conoce, sabe de ti, de tus gustos y comportamientos, y te hace llegar la publicidad que más se adecua a ti. Un ejemplo de esto es Google, que adapta la publicidad según las búsquedas que has realizado, por ejemplo, si has buscado "Viajes a Italia", posiblemente te saldrán banners de publicidad con mensajes tipo "Vuelo a Italia más 3 noches de hotel al mejor precio".
La calidad importa, las personas cada día somos más exigente y si hay algo que está claro es que estamos bastante hartos de la publicidad. Por eso, las empresas cuidan cada vez más la calidad de sus anuncios y nos hacen llegar su mensaje de maneras más originales. Es muy común ver publicidad que no sólo nos ofrece un producto, sino una mejora en nuestra vida, un valor añadido que lo hace atractivo al consumidor.
Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Un dicho que cobra mucho sentido cuando se trata de publicidad. Nos da pereza leer un texto largo, y más si se trata de Internet. Hay que intentar reducir al mínimo el mensaje que queremos transmitir, sin olvidar que el público debe entender lo que estamos contando.
Estos son sólo algunos de los cambios más importantes de la última década. Lo cierto es que no podemos saber cómo será la publicidad de dentro de 10 años, pero si se quiere seguir siendo competitivo hay que adaptarse a cada época y plasmar esos cambios a la forma que tiene cada empresa de comunicarse con su público.






































Registro automático