Últimas novedades sobre la posible implantación del canon digital
Nueve años hace ya de la entrada en vigor del conocido como canon digital, tasa aprobada sobre los derechos de autor dentro de la Ley de Propiedad Intelectual, entendida como una “compensación por copia privada”, aplicada a equipos y soportes de reproducción, y que estuvo vigente durante un periodo de dos años. Los Tribunales de Justicia de la UE dictaminaron entonces el incumplimiento por parte de esta tasa de la Directiva Comunitaria sobre Derechos de Autor, lo que obligó posteriormente al Tribunal Supremo a su anulación. Pues bien, 5 años despues de este fallo, se ha filtrado a la red el borrador de una posible revisión de la Ley de Propiedad Intelectual, que anuncia la vuelta al fallido sistema de tasa por copia privada, esta vez incluyendo las descargas de fuentes legales. Este impuesto, que se cargaría a “fabricantes de equipos, aparatos y soportes materiales de reproducción” (y que, obviamente, estos repercutirían en sus precios de venta al consumidor) , se aplicaría a todo soporte susceptible de realización de una copia “por parte de una persona física, exclusivamente para uso privado...” y “que la reproducción se realice a partir de una fuente lícita...” último párrafo este que incluiría de hecho servicios de streamng de vídeo o sonido como Netflix o Spotify. Una de las disposiciones transitorias de la nueva Ley incluiría un listado de los dispositivos exhaustivo de los dispositivos y la cuantía del gravamen. Unos ejemplos: 0,30€ para las memorias USB (incluyendo pendrives personalizados) y 1,10€ para smartphones, nuevos en la lista toda vez que durante el período de implantación del anterior canon no existían todavía. Obviamente, como borrador que es, esta propuesta está pendientes de su debate y trámite parlamentario, por lo que podría sufrir modificaciones o llegar incluso a no concretarse, pero ha causado ya enorme revuelo entre fabricantes, comercializadores y usuario. Las únicas voces favorables, de momento, serían las de las asociaciones de creadores y entidades de gestión de la propiedad intelectual.

Diseño y producción de memorias USB y pendrives personalizados para uso publicitario





































Registro automático