¿Viciar sin gastar un duro? Se puede
Una de las grandes ventajas del PC, respecto a las consolas, son los juegos gratuitos. Y no me refiero a la posibilidad de descargarse juegos y piratearlos (que también), si no a los “Free to Play”, títulos que se pueden descargar y jugar de manera gratuita. No es que las desarrolladoras de vídeo juegos hayan perdido la cabeza, la idea es que te lo descargues, y si te gusta y te apetece gastarte el dinero, tengas unos “micropagos” que normalmente consisten en mejoras estéticas para nuestros personajes. A menos claro, que el juego sea lo que se llama un “Pay to Win”, y los “micropagos” se conviertan en la única manera de disfrutar o ganar una partida. Pero tranquilos, porque hay un infierno especial pensado para la gente que desarrolla ese tipo de juegos. En fin, al lío.
League Of Legends : El rey de la colina
lol
Teniendo en cuenta, que es el juego más jugado del mundo, no creo que nadie descubra el “LOL” leyendo este artículo. No obstante, no se puede hacer una lista de juegos gratuitos, sin hablar de este juego.
Un equipo a cada lado; con sus once torres, sus tres inhibidores, su nexo y sus cinco héroes (siempre que nadie se vaya AFK claro). ¿Objetivo? Destruir el nexo del equipo contrario, avanzando por una de las tres lineas que forman el mapa. Parece sencillo, hasta que llega lo que se conoce como el “meta-game”, y no puede ser mas complicado. Comprar un objeto en vez de otro, subir una habilidad antes que otra, o incluso hacer un click donde no debes, puede inclinar la balanza y empezar una bola de nieve que supondrá la derrota de tu equipo. La clave para ganar es compenetrarte con tus compañeros de equipo y cumplir cada uno su rol. Ya bien sea de “Top, “Mid”, “Jungla”, “Carrie” o “Suport”, lo importante es ceñirte a tu papel como parte de una maquinaria bien engrasada para romper las defensas enemigas y llegar hasta el mismo centro de la base enemiga. Cuando algún jugador, decide hacer lo que no tiene que hacer, lo hace mal o simplemente se dedica a boicotear la partida por alguna razón, es cuando pierdes el juego y los estribos.
Todo esto, más el hecho de que las partidas pueden llegar a durar una hora, hacen que este juego tenga la PEOR comunidad de jugadores del mundo. Raggers, haters y niños rata campan a sus anchas en los servidores del “LOL”.
Puntos fuertes: Cantidad y calidad de personajes, su estética, continuamente en desarrollo y evolución, ademas, con la cantidad de jugadores que hay, nunca te va a faltar gente para jugar, ni foros, ni páginas dedicadas, etc….
Puntos débiles: Puede ser algo repetitivo por la falta de modos de juego (aunque la cantidad de personajes, y sus mecánicas le dan mucha variedad), partidas demasiado largas y una comunidad que puede acabar haciendo que revientes tu teclado a manotazos.
Paladíns : El Overwatch de los pobres
paladins
La versión gratuita del “Overwatch”, así se le llama a este juego por las redes. No voy a entrar a debatir si es una copia, o si en su versión beta tenía cosas que luego le han copiado a él, o si la estética es peor pero las mecánicas mejores….. El caso es que este es gratis y el otro no, y como este post trata de juegos gratuitos, ciñámonos al tema.
Es un shooter de acción en primera persona. Dos equipos de cinco jugadores, salen de sus respectivas bases, para intentar dominar un punto de control situado en el centro del mapa. El primer equipo que consiga capturar el punto, invoca de manera automática un carro, que tendrá que empujar hasta la base del equipo contrario. Este es el modo de juego principal (y el único interesante realmente).
Los personajes o campeones, igual que en los MOBAS actuales, son muy diferentes, en sus armas, sus habilidades y su forma de moverse por el mapa. Además, los campeones se dividen en cuatro grupos; Los “Recipiente” que tienen que permanecer en el punto o cerca del carro el mayor tiempo posible, los “Daño” cuya función es la de inflingir grandes cantidades de daño, los “Asistencia” que deben mantener a sus compañeros con vida y por último los “Flanco” diseñados para infiltrarse tras la linea enemiga y atacar por la retaguardia.
Los personajes tienen un sistemas de cartas, con el que tendremos que hacerles una baraja. Gracias a estas barajas, podremos personalizar mucho nuestros campeones, lo que le da al juego mucha profundidad y te permite personalizar mucho tu manera de jugar.
Puntos fuertes: Las mecánicas del juego son muy solidas, los personajes están bien balanceados, es muy divertido y las partidas son muy amenas.
Puntos débiles: Muchos fallos de diseño y bugs, estética algo chapucera.
Evolve: El raro de la clase
evolve
Cuatro cazadores contra un monstruo gigante. Está es la premisa de “Evolve”. Una de las primeras cosas que chocan en este título, y que le dan un punto muy original a este multijugador, es el hecho de que no haya dos equipos en igualdad de condiciones intentado conseguir un objetivo. La primera decisión que tendremos que tomar aquí, es si queremos ser el Monstruo o el Cazador (se puede cambiar entre partida y partida).
Cuando seamos el monstruo, tendremos dos formas de ganar la partida. La primera, destruir a los cuatro cazadores que quieren acabar con nuestra libertad. La segunda, ir evolucionando hasta llegar al nivel tres, y destruir un relé de energía que suele estar en el centro del mapa. Para conseguir cualquiera de los dos objetivos, la principal estrategia será correr, después de todo son cuatro cazadores y tu sólo eres uno. Mientras escapamos, podremos ir comiendo la fauna local para subir de nivel. La idea es que en nivel uno, los cazadores tienen las de ganar, en nivel dos la cosa está más equilibrada y en nivel 3 la ventaja es del monstruo. Podremos elegir las clásicas bestias de toda la vida; Una araña gigante, Un goliat, Una especie de Cthulhu…..
Si elegimos ser el cazador tendremos cuatro posibles roles. El “Trampero” es el encargado de rastrear a la bestia, con su radar y sus habilidades para ralentizar o marcar al monstruo. Luego está el “Medico”, que como su nombre indica, se dedica a curar a sus compañeros. El tercero sería el “Asalto”, que es el personaje encargado de hacerle mucho daño al monstruo, normalmente es el más sencillo de jugar. Por último tenemos al “Apoyo”, que es un cazador especializado en trampas o trucos para debilitar a nuestro objetivo. Como cazador nuestra tarea es simple (que no sencilla); matar al maldito monstruo. Para ello, lo mejor es moverse por el mapa en parejas (sin separarse demasiado) mientras rastreas a la bestia y la encierras en una cúpula desplegable, que dura unos minutos e impide que el monstruo escape.
Es un juego muy divertido (sobretodo si lo juegas con amigos), original , y con buenos gráficos, que con el tiempo se vuelve extremadamente repetitivo. Pocos cazadores y con mecánicas de juego muy parecidas hacen que el juego tenga una vida muy corta. Esto, sumado a la aparente falta evolución del título, y el abandono de la desarrolladora, hacen pensar que poco recorrido tiene ya este juego, que en realidad tenía muchas posibilidades. Eso sí, su originalidad y su condición de gratuito, lo hacen una apuesta segura para rellenar unas cuantas tardes. Sobretodo si tienes tres amigos de culo inquieto, que quieren salir de caza.
Puntos fuertes: Su originalidad, los gráficos y la personalidad de los personajes.
Puntos débiles: Repetitivo y con poca variedad. Abandono total de la desarrolladora.

-¿Es más Grande por Dentro? www.http://www.frikiendonosti.wordpress.com





































Registro automático