Ventajas del Asfalto proveniente del polvo de neumáticos reciclados para la construcción de carreteras
Al momento de comenzar las obras de construcción de carreteras, se debe tomar en cuenta varios factores como es el clima y la temperatura media anual, lo que influirá en el asfalto que se utilizara. La construcción de carreteras, es una de las prioridades de cualquier ciudad del mundo. Por medio de ellas se mejoran las comunicaciones entre las ciudades, generando un crecimiento geoeconómico a la región. Sin embargo, no solo consiste en incrementar las rutas, es también realizar el trabajo de construcción con materiales de buena calidad y que a su vez, proteja los vehículos y el trabajo de construcción del roce y desgaste. Aumentando de esta manera la vida útil de todos los elementos que se incorporan en estos proyectos.
Cuáles características debe tener el asfalto a utilizarse en la construcción de carreteras.
Las empresas constructoras deben tomar en cuenta las siguientes características físicas en el asfalto a utilizarse como son Durabilidad. Adhesión y Cohesión. Susceptibilidad a la Temperatura. Endurecimiento y Envejecimiento. Aparte de eso, el costo del material y la facilidad tanto para adquirirlo como para colocarlo. De allí nace la idea del uso de asfaltos de goma o provenientes del polvo de los neumáticos.
Cu&aacut e;l son las Ventajas de utilizar Asfalto proveniente del polvo de neumáticos
Actualmen te, la necesidad de optar por soluciones ecológicas. Buscando la disminución de la contaminación ambiental y el aprovechamiento de los recursos naturales. Ha llevado a las diversas comunidades a implementar nuevas tecnologías que cumplan con este requerimiento. De allí han nacido diversos acuerdos internacionales como es el caso del Protocolo de Kioto, que busca reducir los gases contaminantes. Y se pretende solucionar además, el problema que se está presentando con el almacenamiento inadecuado de los cauchos fuera de uso. Así, surge la opción de buscar productos que se puedan reutilizar este material y a su vez cumpla con las especificaciones necesarias en la construcción de vías y carreteras.
De esta forma, el asfalto mezclado con el polvo de neumáticos proveniente del reciclaje de neumaticos fuera de uso presenta entre sus ventajas:
- Incrementar la vida útil del pavimento.
- Disminuir el ruido del tráfico al contacto con la carpeta asfáltica.
- Mayor Seguridad Vial, ya que incrementa la adherencia del asfalto y mejora la visibilidad.
- Resistencia a las fisuras reflejadas en el pavimento.
- Mayor resistencia a los cambios climáticos de la zona.
Como se aplica el polvo de neumáticos en la mezcla con el asfalto.
Existen dos técnicas en la utilización del polvo que proviene de la trituración de llantas fuera de uso para modificar las propiedades de mezclas asfálticas, La vía húmeda y la vía seca. Para la vía húmeda se estudia la dosificación del grano del caucho triturado (GCR) y para el diseño de la mezcla se emplean criterios dinámicos y volumétricos. En vía seca las mezclas se diseñan por el método Marshall, considerando como parte del diseño parámetros como la ley de fatiga, resistencia a la deformación plástica y módulos.
Sin importar cuál de las dos vías se utilicen, este material permite reforzar el asfalto utilizado actualmente, mejorando la calidad del mismo y de manera amigable con el ambiente.
ECO GREEN EQUIPMENT Especialistas en Reciclaje de Neumáticos
Registro automático