Las ventajas del estudio cuantitativo y los servicios de encuestas
Un estudio cuantitativo en una investigación de mercado se refiere a medición, lo cual se hará a través de técnicas estadísticas principalmente.
Cualquier estudio debe estar ligada siempre a los objetivos de la investigación, en el caso de los cuantitativos son estadísticos.
En un estudio cuantitativo se utilizan encuestas, búsqueda de datos y la observación. Aplican los sondeos y mediciones públicas.
Las encuestas pueden realizarse de varias maneras, como la personal o cara a cara, en al que el encuestador y encuestado están en un mismo espacio. La certeza de quién es la persona que responde da un alto grado de fiabilidad.
Hay encuestas telefónicas, las cuales puede más fácil ser rechazadas, al no ser en el mismo espacio. Aquí las preguntas deben ser rápidas, cortas, pero sobre todo sencillas.
Las encuestas por internet resultan una buena opción, al no generar un costo. Asimismo permite formular varias preguntas y recolectar los datos de una manera rápida.
Cada empresa decidirá qué opción de encuesta o medición resulta mejor de acuerdo a los objetivos.
La ventaja del estudio cuantitativo es que al utilizar la estadística, los datos son estandarizados, permiten conocer características generales de un mercado, por ejemplo los hábitos de consumo.
Los estudios cuantitativos utilizan el lenguaje matemático, el esquema de investigación es descriptivo y casual.
En este tipo de estudios debe emplearse una muestra de tamaño amplio, para que los datos sean mejores.
Los estudios cuantitativos utilizan una metodología concluyente, pues contabiliza frecuencias y evalúa condiciones establecidas.
Utilizar procedimientos estadísticos garantiza la objetividad y consistencia de las conclusiones. Su objetivo es principalmente hipotético-deductivo con énfasis en la verificación y el contraste.
Los estudios cuantitativos tienen una aproximación objetiva a la fuente de información. Además de las encuestas se puede utili






































Registro automático