Prejuicios a la hora de elegir una carrera
Al finalizar los estudios secundarios, muchos son los jóvenes que emprenden la búsqueda de posibilidades de estudiar carreras universitarias o terciarias.
En el proceso de decisión, ya que no es un tema sencillo ni un camino directo, son muchos los factores que se ponen en juego antes de definir qué hacer.
Por supuesto, que la influencia de los padres y de otras personas de la familia influye en diferente medida en los pensamientos de los adolescentes que se encuentran transitando este gran momento de sus vidas.
En este proceso, la orientación vocacional por parte de profesionales de la psicología es muy importante para acompañar a cada joven en el camino hacia una de las grandes decisiones que debe tomar, sin influencias que atenten contra los verdaderos intereses o deseos vinculados con lo que les gustaría hacer en el futuro. Alrededor, los mitos o creencias respecto a las diversas carreras pueden impulsar a tomar una decisión errónea por miedo al qué dirán o por seguir esos prejuicios.
Sobre todo hay carreras, vinculadas con la ingenieria de obras de las que se cree que son sólo para hombres. Sin embargo, las mujeres tienen mucho para aportar y para lograr el éxito. Las carreras no son una cuestión de género sino de verdaderos intereses personales. En un proyecto de obras un gran equipo de trabajo es el que lo lleva adelante, y es absurdo sostener el prejuicio respecto al género de quien desempeña cada tarea.


Lo sentimos, pero no podemos procesar su petición en este momento. Por favor pruebe mas tarde. Si el problema persiste, puede contactar con nosotros pinchando sobre el enlace aquí.
Registro automático