¿Por qué el trasplante capilar en Turquía es tan popular entre los españoles?
Cualquier persona que haya visitado Estambul recientemente, habrá visto en las principales calles y monumentos de la ciudad muchos hombres con unas cintas en la cabeza o personas con la nariz recién operada.
El turismo médico en Turquía está de moda y es cada vez más habitual y, también se está convirtiendo en el principal destino para recuperar el cabello entre los españoles.
El trasplante capilar es una intervención que, a día de hoy, se presenta como la solución definitiva para terminar con la alopecia androgenética. Se trata de un tratamiento de redistribución del cabello de las áreas pobladas de la cabeza a las áreas que han quedado calvas. De esta forma, se frena la caída del cabello y se consigue recuperar la densidad que se tenía anteriormente.
Turquía se está coronando como el destino turístico, sobretodo entre los españoles, para recuperar el cabello por sus excelentes resultados y sus precios. Un trasplante capilar en Turquía puede valer entre unos 1.500€ y 2.000€ -incluyendo el tratamiento, el alojamiento y los traslados- mientras que en España puede llegar a ser hasta un 60% más caro.
Además, el trasplante capilar en Turquía tiene un tiempo de espera mucho menor: en España un paciente puede llegar a esperarse una media de 6 meses antes de la intervención mientras que en Estambul la media es de dos semanas.
Es por eso que el pasado año 2016 hubo alrededor de 10.000 turistas españoles que fueron a Estambul para realizarse un trasplante capilar y se espera aumentar esta cifra en los próximos años.
La explicación de por qué la República turca puede ofrecer estos precios es muy sencilla: menor coste de vida, mucha competencia (actualmente en Estambul existen unas 400 clínicas) y los incentivos del gobierno para hacer crecer el turismo médico en el país. Además, los tricólogos y cirujanos están muy especializados debido al número de intervenciones que han realizado.
Un trasplante capilar es un procedimiento ambulatorio, realizado bajo anestesia local, que suele durar entre 6 y 8 horas. Es totalmente indoloro y muchos pacientes incluso se duermen mientras se realiza la intervención.
Existen diferentes métodos de trasplante de cabello. Uno de ellos, el más practicado, es el FUE (Follicular Unit Extraction). Este método es poco invasivo y consiste en la extracción de los folículos capilares de uno en uno para luego implantarlos en el área receptora, haciendo pequeñas incisiones para injertarlos.
Al día siguiente de la intervención, se realiza un control y lavado de la cabeza por parte de los médicos. Después de esto, ya solo queda seguir las instrucciones proporcionadas por los tricólogos para conseguir los resultados deseados y asegurarse de tener una buena curación.
Entre 4 y 6 semanas después de la intervención, se caen los folículos implantados debido al "hair shock loss", hecho totalmente normal en el que cae el cabello, pero no la raíz implantada. Después, en unas pocas semanas más, el cabello vuelve a crecer mucho más fuerte.
Muchos hombres -y también mujeres- han encontrado en Turquía la solución definitiva para acabar con la alopecia y, además, aprovechar para descubrir las riquezas del país otomano.

Núria Estruga - Comunicación y márketing para MCAN Health - trasplante capilar en Turquía.





































Registro automático