3 cosas que deberías hacer para conseguir el bienestar emocional
Estar en paz con nosotros mismos debería ser una prioridad para todos pues tiene una gran importancia que muchas veces no sabemos reconocer. En esta vida ajetreada en donde le damos más importancia al trabajo o a los estudios o a las relaciones, muchas veces nos encontramos estresados y podemos terminar hastiados de la vida que llevamos. Ahí radica la importancia de la paz interior, porque un alma tranquila puede tomar mejores decisiones y de esta manera mejorar en gran grado el estilo de vida.
Pero ¿cómo hacer para conseguirla? Es primordial empezar por conocerse a uno mismo, es ley que el conocimiento otorga seguridad. Por lo tanto, mientras más nos conozcamos tendremos más seguridad en nosotros mismos, esta seguridad nos conducirá a llevar una vida libre de temores y no es bonito vivir con miedo ¿verdad? Se puede comenzar haciendo una lista de cualidades y defectos. ¿Cuáles son tus talentos? ¿En qué tipos de actividades sueles destacar? ¿Qué valoran de ti los demás? Por el otro lado ¿Qué cosas te resultan difíciles de hacer? ¿Hay alguna actitud que tengas que cause problemas en tus relaciones con los otros?
Una vez que has identificado lo bueno y lo malo de ti es hora de aceptarse a uno mismo. No te sientas mal por ser imperfecto, todas las personas vienen al mundo con distintas cualidades y habilidades. No te compares con los demás, entiende que todos somos diferentes, puede que seas excelente deportista pero terrible en las matemáticas, eso no te hace peor persona, lo importante es aprender a valorar tus virtudes y trabajar en suavizar tus defectos.
Por último y no menos importante debes tratar de mejorar tu diálogo interno. Todos tenemos una voz dentro de nosotros que puede hablarnos de manera dura y juzgando cada cosa que hacemos o puede dirigirse a nosotros de manera amable y cordial. Escúchate e identifica cómo te hablas a ti mismo. Si ves que te autocriticas o te juzgas duramente no te preocupes, trata de cambiar esa voz. Por ejemplo, supongamos que has reprobado un examen y tu voz interna te dice que eres un fracaso y que seguramente la vida académica no es para ti, respóndele a esa voz diciendo que no generalice, un examen reprobado no es el fin del mundo y que para la próxima vez estarás mejor preparado.
El proceso de autoconocimiento, aceptación y mejora del diálogo interno no es algo que se pueda cambiar de la noche a la mañana. Supondrá un gran esfuerzo pero se vale intentar cada día. Intenta cambiar al menos un pensamiento negativo a lo largo del día, descubre nuevas características tuyas y piensa en cómo aprovecharla, intenta mejorar algún defecto tuyo, si no lo logras un día, intenta de nuevo al siguiente y al siguiente. Y recuerda que con optimismo y constancia todo se puede lograr. Pon estos 3 principios en práctica en tu vida hoy, ¡y a disfrutar de un mañana más satisfactorio!






































Registro automático