Consejos para un catálogo acorde con las necesidades de la empresa
A la hora de mandar a imprimir un catálogo hay ciertos factores a tener en cuenta. Primero de todo debemos tener claro que imagen queremos transmitir, con qué presupuesto contamos y qué tirada tendrá la impresión. Dependiendo de estos tres factores optaremos por unos materiales y encuadernación u otros.
Si por ejemplo queremos hacer una tirada de catálogos que transmitan calidad, contamos con bastante presupuesto y no los vamos a cambiar en cierto tiempo, optaremos por imprimir un catálogo con encuadernación cosida. Este tipo de encuadernación otorga gran presencia a las publicaciones, transmitiendo una sensación de calidad insuperable. Además es el tipo de encuadernación más resistente que hay en el mercado, permitiendo que las publicaciones perduren en el tiempo. Además utilizaremos papel de gramaje alto, impresión a cuatro tintas y ennoblecimiento con laca acrílica. Si así lo deseamos, incluiremos un acabado de lujo en la portada mediante UVI selectivo para resaltar partes importantes de la cubierta, como el nombre de la empresa, el título del catálogo o las fechas de vigencia.
Si nuestro presupuesto es intermedio y damos cierta rotación a nuestros catálogos optaremos por una encuadernación encolada. Este tipo de encuadernación nos otorga una resistencia similar a la de la encuadernación cosida gracias a las colas de última generación. Además, da una imagen de calidad que transmitiremos a nuestra marca y nos permite crear un lomo en la publicación que podremos aprovechar para poner la información básica sobre el catálogo de tal modo que, cuando éste esté apilado o colocado en una estantería, sea fácil de distinguir. Podremos incluir también un papel de gramaje alto, impresión a cuatro tintas y ennoblecimiento con laca acrílica si así lo deseamos, aunque con un gramaje intermedio y sin ennoblecimiento también podemos obtener un resultado óptimo. El acabado de lujo con reserva UVI sigue siendo una buena opción para nuestra portada, puesto que hace resaltar de forma intensa las partes de la tapa que nosotros queramos.
Por último, para presupuestos bajos y rotaciones de catálogos altas se recomendaría realizar los catálogos con encuadernación grapada, que es la encuadernación más económica en el mercado. Pese a ser económica es también suficientemente resistente. Además, si queremos que los catálogos se puedan archivar, podemos incluir grapas omega, que por su forma permiten ordenar los catálogos en archivadores. Para el interior nos decantaremos por un papel económico y, dependiendo del producto y sus características, por una impresión a cuatro tintas.
Como se puede observar, estas son tres opciones igualmente buenas que dependerán de las necesidades de cada empresa. También existen opciones intermedias y mezclas de las distintas opciones. Si se tienen dudas lo mejor es siempre preguntar en la imprenta de confianza, donde técnicos profesionales pueden asesorar al cliente.

En ProPrintweb.com encontrarás todos los servicios de impresión industrial que necesites, porque ProPrintweb es la imprenta de los profesionales.





































Registro automático