¿Cómo planear una estrategia de marketing y publicidad para tu negocio?
Un negocio exitoso no depende solamente de que seas el que ofrece los mejores productos o tengas los mejores precios, es muy importante que cuentes con una estrategia de marketing y definas muy bien cómo harás para llegar a tus clientes.
Hoy en día, las nuevas tecnologías abren un sinfín de posibilidades, desde el acostumbrado perifoneo hasta los anuncios en radio y televisión, publicidad en redes sociales, podcasts, por mencionar solo algunos ejemplos.
Internet se ha convertido en una de las vías más utilizadas por las personas que quieren comprar desde ropa hasta cosméticos, una casa, un carro o cualquier otro producto que se te ocurra, pero aunque tenga interés en gastar, a la gente no le gusta sentir que le estás vendiendo, por lo que es más aconsejable recurrir al branding emocional, que despiertes el deseo del consumidor e incluso, que llegue a ti a través de contenidos informativos y no del estilo “compre ya”.
¿Y cómo lograrlo? Antes que nada debes conocer a tus clientes o prospectos para saber cómo llegar a ellos, qué les interesa, lo que les emociona y hasta lo que les desagrada.
Una vez que sepas cómo abordarlos, sabrás también si te pueden encontrar por internet o si crees que por su edad, gustos, etcétera es más probable que escuchen la radio o vean televisión.
Para internet puedes pensar en videos cortos, ágiles, informativos. YouTube y Facebook pueden ser muy buenos aliados, aunque tampoco te olvides de otras redes como Twitter o Instagram, éste última ha cobrado mucha relevancia en los últimos años.
¿Y radio? Aún es una de las principales herramientas de publicidad, no solo por sus costos, sino por el alcance que tiene y porque la repetición de spots ayuda a que éstos sean recordados por los radio escuchas, además éstos suelen ser fieles y si están dentro de tu público meta, seguro lograrás llegar a ellos. Respecto a la duración de un spot, eso depende principalmente del presupuesto y la información que quieras proporcionar.
Ya que hablamos de presupuestos, si no estás tan apretado de recursos, una buena opción pueden ser los spots para televisión, pues tienen un gran alcance y unos espectadores cautivos, además el uso de imágenes te abre un campo más amplio para la creatividad, no tan reducido como en la radio. Lo malo es la gran saturación de anuncios que hay día con día.
Y ya para finalizar, no te olvides de los podcasts, pueden escucharse en cualquier lugar y a cualquier hora y son un área poco explorada en términos publicitarios pero muy efectiva si generas contenido inteligente y que ayude al posicionamiento de tu marca.
Espero que estos consejos te sean útiles y te ayuden a mejorar tus ventas.

Isabel Lozano - Locutora profesional / Professional voice over

Muchas gracias por los consejos es un placer leer tu artículo Isabel!
Un saludo.

Muchas gracias por tu comentario, @larasanz, me da gusto que lo encuentres de utilidad, en https://blog.locutora.org/ podrás encontrar más información sobre este tipo de temas. ¡Un saludo!





































Registro automático