Por qué las tarjetas de crédito pueden ayudar a tu negocio
Las generaciones pasadas tenían en la mente que una tarjeta de crédito era para personas con mucho dinero y si tú no lo tenías, lo mejor es alejarte porque podrías endeudarte y salir de ella es complicado, por eso, muchos crecimos con la idea de que una tarjeta de crédito es poco conveniente y solo se debe utilizar en caso de emergencia.
La idea de que solo se debe gastar lo que se tiene es real, pero antes se pensaba que el efectivo era la única manera de gastar y así debía seguir, sin embargo, no se trata de hacerlas prohibitivas, pues una manera sencilla de utilizar la tarjeta es pagando con ella y posteriormente saldar tu deuda con el efectivo, eso sí, no puedes gastar más de lo que ganas.
Este principio deberá estar en tu negocio, pues no deberías usar las tarjetas de crédito para financiar las pérdidas. Pero esto no es todo, ya que ser el negocio que cobra por este medio también da ventajas importantes para aquellos que deciden aceptar tarjeta. Por ello, te traemos estos 5 beneficios de las tarjetas.
1. Te da acceso a préstamosSupongamos que eres usuario de una tarjeta de crédito y usualmente la utilizas para pagar a tus proveedores vía internet, ya que además de ser un método más seguro para realizar tus pagos, también te permite hacer una compra mayor, pues tienes unos 20 días extra para pagar el total de tu tarjeta.
Con el uso frecuente del plástico, así como el pago a tiempo del mismo, te permite entrar en la data de la institución financiera para que ellos mismos tengan un registro claro de tus ingresos, así como tus gastos, y posiblemente ofrecerte un préstamo a tu medida, mismo que te será útil en caso de que lo necesites.
No se trata de decir que sí a todo lo que ofrece el banco, pero sabes que tienes esta oportunidad en caso de necesitarla. De otra manera, si no tuvieras una tarjeta de crédito, no podrías solicitar un préstamo para tu negocio (tan fácil), así que no todo son deudas o imposibilidades para pagar.
2. Te ayudarán a mejorar tu flujo de efectivoLos problemas de liquidez no son inusuales ni en las empresas nuevas ni en las ya existentes. Las tarjetas de crédito pueden ayudar, sobre todo si se destina la mayor parte de los gastos a ellas, y no se tiene acceso a una línea de crédito bancaria. Una factura que se vence una vez al mes es mucho más fácil de planificar que docenas de facturas repartidas en 30 días.
Algunas tarjetas de crédito de negocios están incluso diseñadas para darte más espacio de maniobra cuando se trata de reducir el flujo de efectivo. Eso podría ahorrarle dinero en pagos de intereses innecesarios.
Por ejemplo, algunas tarjetas dan hasta 60 días para pagar antes de acumular intereses. Eso sí, deberás ver esto como lo que es: un préstamo gratuito de dos meses. Así que no te confíes de esto, pero tampoco abuses de este tipo de promociones porque se puede convertir en una deuda a largo plazo.
3. Aprovecha los puntosLigado al punto anterior, si utilizas las tarjetas, usualmente muchas de ellas ofrecen recompensas en puntos por utilizarlas. Muchos de ellos son de uso exclusivo para alguna industria como la aérea, pero también algunos otros son como dinero en efectivo y pueden ayudarte en cualquier momento.
Hay otros plásticos que te dan un cashback al momento de una compra, entre un 1 y 3%, quizá no suene a mucho, pero una compra grande podría ser un monto sustancioso y que represente un ahorro real. Además, algunas te dan más si las utilizas para comprar un producto en específico, como el caso de los supermercados.
Evalú a qué tipo de tarjeta tienes y cuál es la que más te conviene en estos temas para utilizarla de forma inteligente. Si sumas todos los gastos en donde podrías recibir alguna recompensa, verás que con el paso del tiempo podrás acumular bastante dinero que se puede utilizar para reducir el saldo de tu estado de cuenta o pagar anualidades.
4. Te da más seguridadLas tarjetas de crédito ofrecen otra característica única diseñada para proteger a los consumidores. La protección contra el fraude es uno de los principales beneficios de llevar y usar tu tarjeta de crédito. La más común es el uso de claves, así como de aplicaciones para realizar las transacciones.
Sin embargo, cuando llegue a ocurrir algún cargo no reconocido, las distintas instituciones financieras tienen mecanismos para proteger a sus usuarios, que van desde garantías de devolución del dinero, hasta que no se cobre nada a sus clientes por una transacción sospechosa.
Pero esto no solo es del lado del consumidor, los establecimientos que también cobran a través de tarjetas tienen una protección igual que la de los tarjetahabientes, pues cada transacción que realizan por este medio está hecha bajo estrictos estándares de seguridad que permiten realizar el cobro.
En caso de que se trate de una tarjeta robada o clonada, el monto jamás llegará a la tienda, además usualmente tendrás que pedir una documentación extra para corroborar que el dueño del plástico es quien decidió realizar la transacción.
5. Lleva un registro de gastosTanto para usuarios como para negocios este es un punto importante, pues queda un registro claro de las transacciones realizadas por este medio. Así quien paga, tendrá claridad de sus gastos, el tipo de pagos que realizó y en donde gasta más, para que posteriormente comience a mejorar sus inversiones y gastos.
En el caso de un negocio, puede obtener información de las transacciones que recibe, lo que le ayudará a tomar mejores decisiones. De esta manera, podrá revisar sus métricas como las horas pico de la tienda y las ventas por empleado, para tomar decisiones informado.
Además, puedes determinar tus artículos de menor venta, para organizarlos en una exhibición de productos más efectiva. La toma de decisiones basada en datos siempre es más fácil, directa y permite ver el crecimiento de los negocios.
No olvides que cualquier crédito, cuando se usa de manera irresponsable y sin los fondos suficientes para devolverlo puede arruinarte, pero cuando se usa de manera responsable, puede ser un aliado.
Recuerda que los prestamistas, sin importar si es una institución o una persona, ganan su dinero con los intereses. Las tarjetas de crédito, en particular, cuentan con que sus clientes mantengan saldos en un crédito rotativo con altas tasas de interés. Todo se reduce a ser disciplinado y bien informado sobre todas las recompensas y riesgos de cualquier estrategia que tomes.

Para ver más artículos relacionados a tarjetas de débito y crédito pueden visitar nuestro sitio web.





































Registro automático