Tres cosas que debes saber de las tarjetas de crédito
Tres cosas que debes saber de las tarjetas de crédito
Es cierto que las tarjetas de crédito son algo muy común en la vida de las personas, sin embargo, a pesar de ello, muchos siguen sin saber cómo funcionan las distintas ofertas de tarjetas de crédito.
Es por ello, que hablaremos de cuándo y cómo utilizar las tarjetas de crédito; te daremos algunas ideas para aprovecharlas correctamente; si necesitas o no varias tarjetas de crédito; qué significan los diferentes programas de recompensas y cómo elegir una tarjeta de crédito que funcione para tu negocio.
Tarjeta para empresas o personasNunca está de más recordarlo: si tienes un negocio, lo mejor que puedes hacer es separar los gastos de la empresa de tu vida personal. No te quieres ver a final de mes averiguando si esa compra fue para tu empresa o para ti. Así que lo mejor para esto es tener una tarjeta empresarial y otra personal.
Eso sí, deberás fijarte en distintos factores a la hora de determinar cuál es la tarjeta adecuada para ti y tu negocio. Antes de dar el paso, decide si piensas pagar la tarjeta todos los meses o si vas a mantener un saldo.
Cuotas y comisionesSi piensas pagarla, busca una tarjeta de crédito sin cuota o con una cuota anual baja. Si piensas mantener un saldo, el tipo de interés debería ser el factor decisivo (la diferencia entre el 15% y el 20% de interés si tienes un saldo de 10 mil dólares en tu tarjeta es de unos 500 dólares al año).
Por último, ten cuidado con las comisiones ocultas. Pueden ser un “asesino” si no les prestas atención. Por ejemplo, si superas tu límite de crédito, el banco puede cobrarte una comisión. Si te retrasas en un pago, es otra. Si tomas un anticipo en efectivo con tu tarjeta, el banco te cobrará una comisión por la transacción y luego un tipo de interés más alto hasta que lo pagues.
Los bancos también se reservan el derecho de aumentar el tipo de interés si superas el límite o te retrasas en varios pagos. No es difícil que tu tipo de interés pase del 10% al 25% en pocos meses. La clave para gestionar tus tarjetas de crédito es leer el extracto completo cada mes. Asegúrese de que no hay cargos fraudulentos, de que su tipo de interés es el mismo y de que no tiene ninguna comisión inexplicable.
Programa de recompensas
Una tarjeta de crédito es una ventaja para hacer frente a los flujos de caja. Pues disponer de 25-30 días adicionales para pagar la cuenta puede ser vital, especialmente cuando tus clientes se retrasan en el pago de sus facturas.
Otra ventaja de las tarjetas de crédito son las recompensas. Casi todas las tarjetas de crédito y débito ofrecen algún tipo de ventaja. La cuestión es qué tarjeta ofrece los mejores incentivos para su negocio o su vida personal. A continuación se indican algunas categorías y programas de recompensas de las tarjetas de crédito.
Tarjetas de recompensa: varias opciones de tarjetas de crédito y de cargo para clientes ofrecen puntos que pueden utilizarse para pagar viajes, material de oficina y practicamente cualquier otra cosa que se necesite. Normalmente, estas tarjetas ofrecen un determinado número de puntos por cada centavo gastado en la tarjeta, que luego se pueden canjear por bienes o servicios. Algunas tarjetas ofrecen incluso el doble o el triple de puntos en las categorías más utilizadas.
Tarjetas de crédito para viajes: La mayoría de las aerolíneas tienen ofertas de tarjetas de crédito que permiten a los titulares facturar 1 o 2 maletas gratis en cada viaje (lo que te ahorra una cantidad de dinero). Además, los titulares de las tarjetas pueden recibir “puntos, millas o kilómetros” por gastar una determinada cantidad de dinero en la tarjeta durante los primeros meses. Si eres un viajero frecuente, esta opción te conviene. Los mismos programas se aplican a los hoteles.
Tarjetas de crédito para comercios:Si eres empresario, tiene sentido tener una tarjeta de crédito para compras en comercios. Las más comunes son aquellas que te dan descuentos o facilidades en ciertas tiendas de mayoristas, ya sea para surtir tu local o realizar tu trabajo como en el caso de materiales para construcción.
Sea cual sea la tarjeta de crédito que elijas para tu negocio o para tu uso personal, asegúrate de leer la letra pequeña y de revisar todo lo que debes cumplir al mes. Si se utiliza con prudencia, una tarjeta de crédito puede ser una herramienta increíblemente poderosa para mejorar tu vida. Decidas lo que decidas, gasta con prudencia para asegurarte de que tu tarjeta de crédito trabaja para ti, y no al revés.

Para ver más artículos relacionados a tarjetas de débito y crédito pueden visitar nuestro sitio web.





































Registro automático