Crédito de consumo
El crédito de consumo consiste en una forma de crédito donde un sujeto que tomara la figura de acreedor realizara un préstamo a otra persona denominada deudor, el cual puede ser a corto, mediano o largo plazo, ofrece una total y libre destinación del dinero, en mayor medida se destina el capital prestado en el crédito de consumo para la compra de vehículos, electrodomésticos entre otros artículos de uso continuo o el pago de algún servicio o prestación, como para realizar un viaje, pagar los estudios, en fin como se mencionó anteriormente el crédito de consumo por ser de libre disposición de uso, puede ser destinado para cualquier deseo.
El crédito de consumo en la mayoría de los casos se va pagando por cuotas periódicas, en la actualidad se ha tratado de hacer que todas estas siempre sean del mismo monto, pero en la mayoría de los casos van aumentando de valor cuando se va llegando a las ultimas cuotas. El crédito de consumo maneja el cobro por cuotas debido a que en la mayoría de los casos los prestamos que se realizan a través de éstos, son créditos de gran cuantía, además se brindan extensos plazos de pago que pueden llegar hasta los 60 meses, así para ir adelantando algo de la deuda para evitar mayores contratiempos, se comienza a realizar el cobro de cuotas periódicas y facilitar de esta manera el pago de la deuda.
Los créditos de consumo mayoritariamente se brinda a través de las entidades bancaria, las cuales para poder otorgar un crédito de consumo realizan una serie de estudios para poder determinar la solvencia del solicitante del préstamo para establecer si es o no adecuado realizar el préstamo y si éste tendrá o no la solvencia para realizar el pago de la obligación contraída con la entidad, de igual forma para poder establecer la cuota mas cómoda para el pago del crédito de consumo, por lo tanto los bancos acostumbran tomar como factores de estudio la continuidad laboral, antecedentes crediticios, estado económico, simulación del estado económico a futuro, edad, hasta condición física, sin embargo estos son factores generales de las entidades bancarias, los cuales pueden variar dependiendo del banco en el que se solicite el préstamo, tanto así que puede que una misma persona solicite en 2 diferentes bancos un crédito de consumo y en uno no le otorguen el préstamo y en otro banco si le brinden la ayuda económica del crédito de consumo.
Por lo tanto la posibilidad de obtener un préstamo puede variar de un banco a otro, al igual que las condiciones y gastos a los que puede conllevar la otorgación de un crédito de consumo, puede ser el caso de que en algunos bancos cobren cierta suma por el solo hecho de realizar el estudio del crédito de consumo, sin embargo en la gran mayoría de entidades financieras no realizan ningún cobro por realizar un estudio del crédito de consumo, otro de los posibles gasto es el de las pólizas de seguros que como se ha dicho antes, en algunos bancos es obligación, en otros es voluntario, pero en esta situación es mejor siempre optar por tomar una póliza que proteja cualquier eventualidad como el desempleo o algún otro infortunio.
Estos son artículos de distintos escritores, que no tienen perfil, originalmente añadido por la administración de artículo.org.
Registro automático