Crédito personal
El crédito personal es aquel crédito donde una persona acude ante otra persona o ante una institución para que ésta le dé un dinero y la primera persona a cambio tenga que pagar este dinero dentro de un plazo estipulado y con cierta cantidad de intereses desde los cuales la institución o persona prestante obtiene su lucro.
El crédito personal es una forma de obligación muy utilizada en los días de hoy, ya que por medio de ésta muchas personas obtienen un dinero con el que no contaban a corto plazo, para cumplir alguna obligación, como pago de deudas, pago de las cuotas de la casa o carro, pago de estudios de los hijos o estudios propios, deudas por accidentes de tránsito u otras calamidades, etc. También puede utilizarse el crédito personal para conseguir un dinero a corto plazo para celebrar algún negocio urgente o no tan urgente por medio del cual se obtiene un lucro superior a la cantidad de dinero invertida, puede ser para comprar bienes raíces, comprar alguna oferta para después venderla, para comprar carros, comprar acciones o divisas.
Son muchas las razones por las que se puede pedir un crédito personal, y tratar de saberlas todas es muy difícil. El caso es que el crédito personal es una alternativa muy cómoda para las personas que buscan un financiamiento en cualquier momento, y además el crédito personal permite que la economía de un país o de algún mercado específico se mantenga en movimiento, generando circulación del dinero y activación de la economía.
En el crédito personal la persona que solicita el crédito queda obligada personalmente al pago de la deuda. Esto significa que en el crédito personal la persona pone como garantía del pago de su deuda la generalidad de los bienes que posee. Esta es una característica que no habla muy bien del crédito personal, pues en caso de que el deudor no tenga con qué pagar, la institución o persona a la que no se le ha cumplido puede obligarlo a pagar con sus bienes, excepto aquellos bienes que sirven para su supervivencia y para el mantenimiento del hogar.
Es por esto que al firmar un crédito personal lo mejor es estar seguro de que es posible pagarlo, ya que quien se obliga a un crédito personal corre el riesgo de perder parte de su patrimonio, tanta parte como grande sea el crédito respecto a la cantidad de bienes que se encuentran en su poder. Muchas personas sufren grandes calamidades por no haber pagado un crédito personal, lo cual no le conviene ni a ellas ni a las instituciones encargadas de cobrarlo, pues tienen que incurrir en gastos de pleito, para hacer remates y, en general, todas las acciones que deben llevar a cabo para poder hacer el cobro de la deuda que se encontraba respaldada con el crédito personal.
Lo más difícil para obtener el crédito personal es conseguir un buen respaldo que certifique a los bancos, instituciones o personas a quienes se acude para que sientan que hay garantía de que se va a pagar el crédito. Como ya se ha dicho, a estas instituciones no les conviene cobrar coactivamente los créditos personales, sin embargo deben tener un respaldo por si la persona no paga el crédito personal a que está obligado.
Estos son artículos de distintos escritores, que no tienen perfil, originalmente añadido por la administración de artículo.org.
Registro automático