Como presupuestar un trabajo de diseño de página web
Cuando un posible cliente nos pide que le enviemos un presupuesto para la realización de una página web debemos tomar en consideración muchas variables para poder presupuestar correctamente en relación a sus necesidades.
En primer lugar deberemos tener en cuenta el tipo de página web solicitada, es decir, se trata de una web informativa sobre la empresa, una tienda online, un blog, un sistema para ofrecer cursos... Las posibilidades son infinitas y debemos tener claro desde el primer momento que es lo que quiere el cliente.
Una vez conocido el tipo de página web a realizar, tendremos que exponer al cliente el abanico de tecnologías que se pueden utilizar para abordar el proyecto.
¿Vamos a usar una programación a medida o vamos a usar un gestor de contenidos conocido?.
En este último caso vamos a tener que realizar modificaciones en el código o se tratará simplemente de una instalación y configuración básica.
Las diferencias en el presupuesto pueden ser muy grandes si el proyecto requiere muchas horas de programación, ya que normalmente será un desarrollo a medida del cliente y que habrá que facturar por horas.
En cuanto a la imagen de la web podemos tener el caso en que el cliente ya cuente con el diseño de la imagen corporativa del negocio, con lo cual eso abaratará algo los costes al no tener que realizar nosotros esa tarea y simplemente tener que adaptar su identidad visual a la web en desarrollo.
En cuanto al contenido va a depender mucho de la cantidad de páginas web diferentes que tengamos que maquetar en el proyecto.
Normalmente para una web para una pyme no suelen sobrepasar las diez páginas, ya que simplemente se trata de dar la información básica de la empresa y los métodos de localización y contacto y explicar uno a uno los servicios y productos ofertados por el negocio.
En el caso de empresas más grandes el número de páginas puede aumentar considerablemente, pudiendo tener cada departamento de la empresa múltiples páginas en particular.
Otros tipos de webs como blogs el número de páginas será mínimo ya que normalmente es el usuario el que se encarga de insertar las entradas una vez diseñada la web.
También habrá que tener en cuenta el asunto de los elementos multimedia de la web. Es el cliente el que proporciona las fotografías o las tenemos que coger de un banco de imágenes.
También cabe la posibilidad de tener que hacer una sesión de fotos en exclusiva para el cliente, lo cual aumentará el importe del presupuesto.
Cada foto subida a la web habrá que tratarla y optimizarla antes de subirla, así que el presupuesto va a depender mucho del número de fotografías necesarias.
Con los elementos de vídeo pasa lo mismo, el presupuesto puede variar mucho dependiendo de si se van a subir vídeos y de si estos ya los posee el cliente o si es necesario realizarlos. Por último debemos tener en cuenta el número de idiomas de la web.
Cada idioma utilizado tiene que tener duplicado el contenido de texto y aunque la mayoría de las imágenes se podrán reutilizar el número de horas se multiplica para cada idioma a insertar en la web.

webkamy diseño de sitios web





































Registro automático