Anunciese Aquí

Registro automático

Acceder con Twitter

top articulo
twitter
facebook
Rss
martes 24 de junio del 2025
Lea, publique artículos gratis, y comparta su conocimiento
Usuario Clave ¿Olvidó su clave?
¿Iniciar sesión automáticamente en cada visita?
Inserte su correo electronico

Futuros trayectos de los trenes de alta velocidad

veces visto 873 Veces vista   comentario 0 Comentarios

Futuros trayectos de los trenes de alta velocidad

Desde que en el año 1992, se dió comienzo a la alta velocidad en España, con el primer trayecto Madrid-Sevilla, con motivo de la Exposición Universal que tuvo lugar en Sevilla ese mismo año, año a año España ha ido aumentando la extensión y ciudades que estan conectadas a través de los billetes de AVE con trenes de alta velocidad.

 

En la actualidad España es el segundo país a nivel mundial con más kilómetros construidos de vías de tren, que cumplen con los estándares de alta velocidad, con velocidades que superan los 300 km/h, solo superada por China. En concreto España disfrita de más de 4.500 kilómetros de vías de alta velocidad.

Corredores con el andaluz, que conecta ciudades como Córdoba, Sevilla o Malaga, el Mediterráneo con con ciudades como Valencia, Alicante o Barcelona, o recientemente el gallego, con Vigo, Santiago de Compostela, A Coruña u Ourense, son algunas de las rutas del AVE actualemte operativas.

A estas líneas se le uniran en los próximos años decenas de ciudades más a través de las nuevas vías de alta velocidad proyectadas. Las más importantes las detallamos a continuación.

  • La Y Vasca: esta compleja infraestructura unirá entre sí Vitoria, Bilbao, San Sebastián. Se denomina así por la forma que dibuja el trayecto de los trenes durante su conexión con las principales poblaciones del País Vasco. Estas quedarán conectadas con el resto de la alta velocidad española a través de ciudad de Burgos, siendo el año 2026, su previsión de puesta en funcionamiento.
  • La variante de Pajares: Esta línea supone la conexión entre León y Asturias, la cual va a permitir la llegada de los trenes de alta velocidad a Oviedo y Gijón en el año 2023. Lo complicado de la oreografía ha hecho que la puesta en marcha de esta línea de alta velocidad se demore varios años.
  • El corredor Mediterráneo: supone la conexión completa entre las ciudades de Barcelona y Murcia a través de  las líneas de alta velocidad, siendo un proyecto prioritario, para avandonar la clásica unión radial de las vías de transporte en España. Se espera poder inaugurar en el año 2025.
  • El corredor extremeño: Este nuevo trazado de las líneas alta velocidad, permitira en un primer momento la conexión entre Plasencia y Badajoz, siendo el objetivo último la unión de Cáceres con Madrid. Esta previsto su finalización en un plazo de 5 años.

 

Clasificación: 2.3 (3 votos)
Está prohibido copiar este artículo. Artículo.org no permite la sindicación de sus artículos.
Acerca del autor
No hay información sobre este autor.
¿Tiene comentarios o preguntas para el autor?
Artículos recomendados
La vida cultural en Berlín
Escrito por Juan Camilo Cano, Añadido: 04 de Oct, 2010
Berlín alguna vez fue una ciudad divida en dos, era la piedra angular de la Guerra Fría y de la creación de la cortina de hierro. En la actualidad Berlín es una sola ciudad, multifácetica y multicultural en donde se reúnen tradiciones y culturas de muchas partes del mundo, no sólo de Europa o, en...
veces visto 4385 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Las sierras de Cordoba
Escrito por Edgardo , Añadido: 01 de Abr, 2010
En su superficie podemos encontrar dos áreas morfológicas bien diferenciadas: un sector serrano hacia el occidente y otro sector eminentemente llano hacia el oriente; ambos constituyen la base de la diversidad de ambientes de la provincia. En el extenso territorio de la provincia de Córdoba confluyen la...
veces visto 2370 Veces vista:   comentarios 1 Comentarios
Turismo por la Plaza España - Madrid
Escrito por Mark_Kol, Añadido: 30 de May, 2011
La enorme plaza de España está flanqueada por los primeros rascacielos de Madrid, construida en la década de 1950: Torre de Madrid y el Edificio España. Francisco Franco, encargado de la plaza en la década de 1950, por lo que se puede sentir su ambiente cultural. La gran estatua de la Plaza de España rinde...
veces visto 1984 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Climas y Biomas de Argentina
Escrito por Miguelx2, Añadido: 01 de Dic, 2010
Temperaturas: La Republica Argentina gracias a su amplia extensión y su amplio territorio tiene muchas ventajas debido a su diversidad de climas, en este sentido, distintos factores geográficos inciden en forma directa, determinando las características climáticas de las diferentes regiones. Uno de estos...
veces visto 11095 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Venezuela, un lindo país para conocer
Escrito por carkelsor, Añadido: 31 de Dic, 2011
Su nombre oficial es República Bolivariana de Venezuela y es una república federal presidencialista. El jefe del Estado y del gobierno es el Presidente, elegido cada 6 años. La última Constitución fue promulgada en 1999. Venezuela pertenece a varias organizaciones internacionales, como la ONU y la OEA. El...
veces visto 1718 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios