Anunciese Aquí

Registro automático

Acceder con Twitter

top articulo
twitter
facebook
Rss
sábado 03 de mayo del 2025
Lea, publique artículos gratis, y comparta su conocimiento
Usuario Clave ¿Olvidó su clave?
¿Iniciar sesión automáticamente en cada visita?
Inserte su correo electronico

Checklist para el mantenimiento regular del vehículo

veces visto 41 Veces vista   comentario 0 Comentarios

Checklist para el mantenimiento regular del vehículo

Llevar un buen mantenimiento del coche no es solo una cuestión de responsabilidad, también es una forma de ahorrar a medio y largo plazo. Un vehículo que se revisa con regularidad tiene menos averías, consume menos combustible y, sobre todo, ofrece mayor seguridad. Aunque muchas personas solo piensan en el cuidado del coche cuando se acerca la inspección técnica, lo ideal es tener una rutina básica de revisiones periódicas. A continuación, te mostramos una checklist completa para el mantenimiento regular del vehículo.

nivel de aceite del motor

El aceite es uno de los elementos más importantes para el buen funcionamiento del motor. Su función es lubricar las piezas móviles internas, evitar la fricción y ayudar a mantener la temperatura correcta. Lo recomendable es revisar el nivel de aceite cada mes y siempre antes de un viaje largo. También conviene respetar los intervalos de cambio de aceite, que suelen estar entre los 10.000 y los 15.000 kilómetros, dependiendo del tipo de aceite y del fabricante del coche.

presión y estado de los neumáticos

Llevar la presión correcta en los neumáticos mejora la adherencia, reduce el desgaste y optimiza el consumo de combustible. Esta presión debe comprobarse cada dos o tres semanas, preferiblemente en frío. Además, no hay que olvidar el estado general del neumático: un dibujo por debajo de 1,6 mm ya no es legal, y un desgaste irregular puede indicar problemas de alineación o suspensión. Fíjate también en si hay cortes, grietas o bultos.

líquido refrigerante

El sistema de refrigeración evita que el motor se sobrecaliente. El nivel de refrigerante debe estar entre el mínimo y el máximo que marca el vaso de expansión. Revísalo cada pocas semanas y, si notas que baja con frecuencia, acude a un taller, ya que puede haber una fuga. El líquido refrigerante también se debe cambiar periódicamente, según las indicaciones del fabricante.

estado del sistema de frenos

Los frenos son un elemento esencial para la seguridad. Aunque no siempre es fácil comprobarlos en casa, sí puedes estar atento a señales de desgaste como ruidos extraños, vibraciones al frenar o que el pedal esté más blando de lo normal. También puedes revisar el nivel del líquido de frenos, que debe estar entre las marcas del depósito. Un líquido muy oscuro o un nivel bajo pueden indicar la necesidad de mantenimiento.

limpiaparabrisas y líquido limpiaparabrisas

Una visibilidad clara es vital. Asegúrate de que las escobillas limpian correctamente, sin dejar marcas ni hacer ruidos. Si notas que no limpian bien, cámbialas, incluso si no parecen muy gastadas. Revisa también el nivel del líquido del limpiaparabrisas y repónlo con un producto adecuado, sobre todo antes de épocas de lluvia o viajes largos.

batería

La batería suele pasarse por alto hasta que da problemas. Para evitar sorpresas, comprueba su estado al menos cada seis meses. Si ves que los bornes están sulfatados o que el coche tarda en arrancar, acude al taller. La vida útil media de una batería es de entre tres y cinco años, aunque puede variar según el uso.

luces y señalización

Revisar las luces es rápido y sencillo. Comprueba que todas funcionan: luces cortas, largas, intermitentes, de freno y de marcha atrás. También es importante asegurarse de que los faros están bien alineados para no deslumbrar y para tener buena visibilidad. Recuerda llevar siempre bombillas de repuesto si vas a realizar viajes largos.

filtros: aire, habitáculo y combustible

El filtro de aire impide que entren partículas en el motor y ayuda a que la combustión sea eficiente. Cambiarlo regularmente mejora el rendimiento del coche y reduce el consumo. El filtro del habitáculo purifica el aire que entra al interior y debe cambiarse para evitar malos olores o alergias. Por su parte, el filtro de combustible evita que las impurezas lleguen al motor. Todos estos filtros tienen un mantenimiento periódico recomendado por el fabricante.

correas y cadena de distribución

Aunque no se revisan tan a menudo, las correas y la cadena de distribución son componentes críticos. Si una correa se rompe en marcha, puede provocar daños graves en el motor. Por eso, conviene respetar los intervalos de sustitución marcados por el fabricante y estar atento a ruidos extraños o vibraciones inusuales.

escapes y emisiones

El sistema de escape contribuye tanto a la seguridad como al respeto por el medio ambiente. Un escape en mal estado puede aumentar el consumo, reducir el rendimiento y emitir más contaminantes. Si notas ruidos fuertes o cambios en el sonido del motor, conviene hacer una revisión. Además, cuidar de este sistema es fundamental para superar con éxito la inspección técnica.

revisión periódica general

Además de todos estos puntos, realizar una revisión completa en un taller de confianza una o dos veces al año es una excelente forma de anticiparse a cualquier problema. Un diagnóstico con maquinaria específica puede detectar fallos antes de que se conviertan en averías importantes.

relación con la itv

Mantener el coche en buen estado no solo mejora la seguridad y el confort, también ayuda a que la inspección técnica sea un trámite rápido y sin complicaciones. Si sigues esta checklist de mantenimiento regular, llegarás a la estación con confianza y sin sorpresas.

En ITV Novelda te ayudamos a que la inspección sea lo más clara y sencilla posible. Nuestro equipo de profesionales está a tu disposición para resolver dudas y ofrecerte una atención cercana y eficaz. Recuerda que una buena preparación es la clave para una ITV sin problemas.

 

Clasificación: 0.0 (0 votos)
Está prohibido copiar este artículo. Artículo.org no permite la sindicación de sus artículos.
Acerca del autor

ITV Novelda

¿Tiene comentarios o preguntas para el autor?
Artículos recomendados
Aprende a sentirte bien
Escrito por Rogelio, Añadido: 20 de Nov, 2010
Si eres de esas personas que a veces se sienten tristes o como que tienen con un vacío, he aquí una manera de sentirse bien. Necesitarás otras personas, así que si no hay otras personas cerca de ti, lo que puedes hacer es salir a la calle o algún lugar público. Vamos a cambiar tu manera de ver la vida con...
veces visto 11586 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Manual de hechizos-Antigua Brujería-
Escrito por RicardoGutierrez, Añadido: 18 de Mar, 2011
Te sentís frustrado e infeliz? No logras alcanzar las metas que te propones? Aun no haz logrado conquistar al amor de tu vida? Temes por tus seres queridos y no sabes cómo protegerlos? No sufra más, la solución está mucho más cerca de lo que usted cree. Usted podrá proteger a sus seres más queridos,...
veces visto 14944 Veces vista:   comentarios 1 Comentarios
Cómo Tener Una Sesión De Hipnosis Con Éxito
Escrito por sashacarrion, Añadido: 29 de Ago, 2010
Como hipnoterapeuta / hipnotista basada en Los Ángeles, veo a todo el mundo desde actores de Hollywood a personas comunes, he visto constantemente como la Hipnoterapia puede ser una herramienta eficaz para crear los cambios positivos que la gente quiere en su vida. Este modo de terapia es obtenido durante...
veces visto 12932 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Aprender Hipnosis
Escrito por hypnospeed, Añadido: 26 de Mar, 2013
    INDUCCIONES SEGÚN FAMILIAS -LA FAMILIA SENSORIAL Esta familia agrupa todas técnicas  que utilizan procedimientos sensoriales y consta de 3 puntos importante, por lo que tenemos que pasar.         1. Creamos una situaci&oa
veces visto 23466 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios
Corregir Tics Faciales Con Auto-Hipnosis o PNL
Escrito por alanden, Añadido: 08 de Mar, 2011
Hasta el 25 por ciento de todos los niños tiene que lidiar con el dolor emocional de los tics nerviosos faciales. Esta condición puede ser mejor explicada como un espasmo repetitivo, que ocurre en los músculos faciales y los ojos. La etiología exacta es a menudo poco clara, pero las investigaciones indican una...
veces visto 13234 Veces vista:   comentarios 0 Comentarios