Entidades de riesgos profesionales en España
En la realización de los trabajos se pueden presentar un gran número de factores y condiciones que pueden generar efectos negativos en las personas, ya sea por medio de accidentes o por el resultado que generan en el cuerpo ciertos elementos que se repiten de manera continua en el cumplimiento de las labores, las cuales por sus efectos van degenerando la salud de las personas, causando trastornos o enfermedades, todo esto significa una gran exposición para el sector laboral de España y de cualquier parte del mundo; por tanto para que la realización de labores se pueda seguir dando y se dispongan de medios que atenúen las condiciones nocivas que se derivan de la actividad laboral, dentro del campo de la protección y la seguridad en el sistema laboral español existen las entidades de riesgos profesionales en España, las cuales se encarga de todo lo relacionado con los riesgos laborales y las enfermedades profesionales.
Para contar con los servicios que prestan las entidades de riesgos profesionales, los empleadores contratan un seguro con estas entidades, puesto que tal acción de proteger a sus empleados se presenta como una obligación por parte del sistema español, de tal forma los empleadores españoles tienen la elección de escoger alguna entidad de riesgos profesionales en España, dentro de un paquete de cerca de 28 mutuas las cuales destinan su labor a procurar que no se generen los accidentes laborales y en los casos contrarios dar una solución, por medio de una contribución monetaria o de asistencia.
Las entidades de riesgos profesionales en España, son organismos de derecho privado, gracias a que son asociaciones privadas de empresarios, las cuales actúan sin animo de lucro, gestionando los seguros de riesgos profesionales, es decir que prestan un servicio de carácter publico y para poder desarrollar sus actividades cuentan con la autorización y supervisión del ministerio de trabajo.
De tal forma las entidades de riesgos profesionales en España se encargan de la seguridad y la salud en el trabajo, así estas entidades jurídico-privadas dentro del campo de la seguridad social colaboran con:
• Gestión de diversos trámites y medios de atención en lo referente a los accidentes laborales y las enfermedades de tipo profesional.
• Realizan diversas gestiones en lo que se refiere a las prestaciones de carácter económico que se derivan de la ocurrencia de los accidentes laborales y las enfermedades de carácter profesional, las cuales pueden causar una incapacidad de tipo temporal, parcial o total.
• De igual forma las entidades de riesgos profesionales en España, deben realizar dentro de las diferentes empresas que cuentan con sus servicios, una serie de actos que refieran a la prevención de los accidentes de trabajo al igual que de las enfermedades, así deben prestar asesoría y elementos que ayuden a prevenir los riesgos que se derivan de la actividad laboral.
Todo el conjunto de las entidades de riesgos profesionales en España, hacen parte de la asociación de mutuas de enfermedades de trabajo y enfermedades profesionales, lo que permite comparar la calidad de cada una de las entidades de riesgos profesionales en España y así ir buscando los mejores estándares de atención y prestación de servicios por medio de la competencia.
![](/img/arrows_small.png)
Estos son artículos de distintos escritores, que no tienen perfil, originalmente añadido por la administración de artículo.org.
![](/img/arrows_small.png)
![](/img/arrows_small.png)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![veces visto](/img/icon_views.gif)
![comentarios](/img/icon_comments.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_half.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
![](https://www.articulo.org/img/star_small_grey.gif)
Registro automático