Nuevos

- Miss Progress Internacional: U...
- La Gran Noche Blanca de Dislic...
- Transforma tu Vida Financiera:...
- Récord histórico: casi 2 mil...
- La Justicia en México para Po...
- El Feudalismo Tecnológico: Cu...
- Más de 11.000 kilos de Alimen...
- Martina lucena ,la influencer ...
- En “La Matemática de la His...
- Sondeos de opinión por teléf...
- Guía Completa para la Compra ...
- La OJE celebra la apertura del...
- EGestiónPyme participa en Tur...
- Descargar Certificado de Despl...
- Título: La Ley de Segunda Opo...
- Qué función realiza un impla...
- Inteligencia Artificial en los...
- Alquiler de vehículos adaptad...
- Joven Reina Presenta Proyecto ...
- Clínica Dental en Madrid
- Qué es el "Buenismo" y cómo ...
Artículos Destacados

Escrito por Marthymendez, 13 d May, 2025
El certamen Miss Progress Internacional, también conocido como Women for Progress, es mucho más que un concurso de belleza. Este evento internacional tiene como propósito empoderar a mujeres de todo el mundo para que asuman roles de liderazgo en la construcción de un futuro...
Lograr un estilo de vida libre de deudas es una meta que puede cambiar por completo tu bienestar personal y financiero. Reducir el estrés, tomar decisiones sin temor a los pagos pendientes y recuperar el control son solo algunas de las...
La percepción de la justicia en México
Particularmente en lo que respecta a políticos y grandes empresarios, ha sido históricamente marcada por la desigualdad y la impunidad. Si bien el sistema judicial mexicano ha experimentado reformas en...
En el corazón de nuestra vida cotidiana, un fenómeno silencioso está moldeando el futuro: el feudalismo tecnológico. Este término, cada vez más discutido por expertos en tecnología y reguladores,...
Archivados

Artículo de opinión: Guerrean las fieras y luchan los hombres Posiblemente al haber aprobado el Congreso de EE.UU. la “ley de comisiones militares”, estemos entrando en una dinámica mucho menos democrática que la que promulga al mundo entero el Ejecutivo americano. Ésta es la “Ley del silencio”, en el...







Artículo de opinión:El arte de la Política sin equivocarseHemos empezado a construir un castillo de autonomías sin bases sólidas. Y es que siempre pasa igual: priman las apetencias y el bienestar político de unas minorías nacionalistas exacerbadas, sobre lo que debía de ser la base del Gobierno de...







¡Hoy tengo un mal día! Si me equivoco, ¿sabrán disculparme? ¿Por qué nos equivocamos? Es muy sencillo: pensamos y actuamos como seres humanos que somos; el cometer “errores” es un mal endémico que muchas veces no podemos evitar. La inteligencia comete “yerros”, pero esa misma inteligencia nos hace...







Han pasado cinco años desde la invasión de Irak por parte EE.UU. e Inglaterra y, al buen entender, las cosas se están poniendo mucho peor cada día que pasa. Pésimas actuaciones del presidente Bush y del primer ministro británico Tony Blair han llevado a la nación de Irak a una guerra civil encubierta, si se...







Que la Convención partidaria presione a favor de una postura señalará una vez más que la aritmética no siempre encuentra una asociación con lo político.La información política argentina da cuentas del grave proceso de crisis que atraviesa el principal partido político de oposición en la República...







El juicio del 11-M (el mayor atentado cometido en España a través de su historia, 11-03-2004) se celebrará como Dios manda, faltaría más. Existen dudas razonables, existen incertidumbres, existen pruebas que, a ciencia cierta, demostrarán quiénes fueron realmente los autores materiales de aquella tremenda...







Un Lejano Día Como en casi todos los hechos importantes, los éxitos de la humanidad se basan en errores o casualidades, y a lo largo de los años, hay probadas muestras de lo dicho.- El descubrimiento de la que seria dada en llamar América, no escapó a la generalidad, ya que se basó en conceptos con...







ONG’s, organizaciones que colaboran con el subdesarrollo de nuestro país, ya que repiten la espiral descendente que nos vuelve cada vez mas dependientes de la limosna extranjeraEstirar la mano y pedir la limosna de la cooperación internacional, es un buen negocio, si el mendigo se llama Organización No...







Hace apenas unos años era impensable que uno pudiera denunciar a unos colegas sólo porque a uno le hicieran el vacío y se andasen con triquiñuelas con el fin de que una pobre víctima se despidiera voluntariamente de su puesto de trabajo. Tampoco se consideraba la posibilidad de darse de baja por depresión,...







Este ensayo constituye un análisis bilateral entre la “Cátedra de Vida y Genética Humana” (efectuada en diversos momentos en la Universidad de Monterrey) y la clase: “De la realidad a la utopía”. Desde el año 2000 se intentó realizar un plan o borrador del genoma humano a nivel...







INTRODUCCIÓN No quise continuar este ensayo sin haber considerado los puntos del doctor José M. Mardones. En su explicación de la “paradoja mayor de la ética”, comenta una relación del mal con el pecado, y retoma precisamente elementos de la guerra en Europa y su vinculación con el...







La forma adecuada de romper una regla es transformarla.La contraposición de conceptos académicos con otros que no están enmarcados en normas esta presente en todas las áreas del trabajo profesional.Lograr un acuerdo muchas veces tácito de unir modos y dejarlos ser, es la mejor estrategia para crecer.La...







Las Secuelas del Ataque Estadinense Durante decenios los mandatarios colombianos han venido, de una parte, diluyendo el apoyo a la actividad productiva de los estratos empresariales y, de la otra, buscando arrebatarles a las masas laboriosas los contados derechos y conquistas obtenidos en incesante batallar....







Cada fin de semana miles de jóvenes se agrupan y ocupan las calles, plazas y parques para beber, charlar o escuchar música, acompañando todo ésto de ruido, basura y destrozos. Es un fenómeno que se relaciona con las pautas de ocio y consumo que los jóvenes han aprendido en los últimos años y que se...







IntroducciónEl 25 de mayo de 2003 se llamaron a los españoles a las urnas para elegir a sus alcaldes y renovar sus parlamentos autonómicos. Lo que no tenía que ocupar la primera plana de los periódicos más que para anunciar los resultados se convirtió en una polémica que no tuvo fin hasta que se repitieron...







Registro automático