Nuevos

- ¿Es obligada la retirada de U...
- Refugiados Climáticos: La rea...
- Dom Evaristo Spengler Alerta s...
- Crisis Ambiental en la Amazon...
- El planeta mi hogar
- El uso del ozono en la agricu...
- El Ozono aplicado a la agricul...
- Las plantas de cannabis combat...
- Espatifilo - planta que purifi...
- 5 motivos por los que es impor...
- La compra colectiva de bolsas ...
- ¿Estás reemplazando adecuada...
- Reutilizar baterias para evita...
- La evolución en la lucha del ...
- Hidronet y nuestro prestigioso...
- Ahora puede dar una segunda vi...
- ¿En qué consiste la recogida...
- La gestión de residuos no pel...
- La importancia del reciclaje d...
- Gestión de energías renovabl...
- Fabrican diesel con neumaticos...
Artículos Destacados

Escrito por Residuos Ruiz, 02 d Jul, 2024
El peligro del amianto
El amianto es un mineral compuesto por fibras que, al ser inhaladas, pueden causar enfermedades graves como asbestosis, cáncer de pulmón y mesotelioma. La exposición a estas fibras puede provocar daños a largo plazo, con síntomas que a menudo no se...
Tragedia en Rio Grande do Sul: Brasil está enfrentando un desastre natural y reconstruyendo vidas a refugiados climáticos.
El estado de Rio Grande do Sul ha sido escenario de una de las peores inundaciones en su historia,...
Durante la 61ª Asamblea General de los Obispos de Brasil realizado desde el 10 hasta el 19 de Abril en São Paulo, Dom Evaristo Spengler, Obispo de Roraima y Presidente de la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM), lanzó un...
El ozono es un compuesto químico formado por tres átomos de oxígeno (O3). Aunque es conocido principalmente por su papel en la protección de la atmósfera, el ozono también ha demostrado ser una...
Archivados

Tal como se venía venir y el temor es mucho más evidente; a los gorilas disfrazados de izquierdistas se le salió la verdadera alma con que están hechos; su esencia se evidenció mucho más. No ha importado el sacar a traslucir los errores de sus despistados acompañantes y encubridores, como lo...







Te vas, pero no porque estés muriendo de viejo, Te vas porque muchos hombres que no tienen el color de nuestra piel, que no tienen los ojos como los nuestros, que no tienen el corazón como los de Taita Noé o taita Gerardo, te llevan y te arrancan de tu pueblo, de tu nación para sacrificarte y hacerte...







Para alguien quien libero de la esclavitud a sus hermanos...
A Miqueas. In memoriam.
Cuando la libertad es lo único más preciado que se tiene, es bueno luchar por ella, porque es la única esperanza de todo ser humano. La única esperanza de poder vivir y morir en la paz y en la tranquilidad de ...







El principio de la aplicación de su propia visión y concepción de desarrollo es la que se basa la declaración universal de los derechos de los pueblos indígenas, por lo que el famoso derecho de consulta es solamente apropiado a quienes se puedan declarar iguales en razón de ser pueblos iguales, pero las...







Me encontraba en lo más alto de mi pueblo, con su gente, con los niños que miran el horizonte, viendo con ternura todos los nevados que se hallan más allá con sus colores blancos en sus faldas y azotaban en nuestro rostro el viento helado de aquellos colosos que mirábamos muy lejos y que estaban siempre en...







Mientras me decido en qué tipo de papel quiero para mi invitaciones de boda y me cuestiono, ¿cuánto papel he desperdiciado durante mi vida? ¿Cuántas hojas arrancadas y arrugadas sin piedad en mis puños? Pienso que tal vez yo sola me he encargado de eliminar medio bosque. Trato de limpiar mi culpa.
La...







Es preocupante que el Ministerio del Medio Ambiente no tome medidas más eficaces y de largo plazo, con respecto a la minería informal en Madre de Dios. Si bien las destrucción de dragas en sólo una medida marginal, teniendo en cuenta que la suspensión de la destrucción de las mismas a cambio de...







Continuando con un poco de historia de la hidrometalurgia particularmente del cobre……
En la década de los 70, el desarrollo de nuevos reactivos de extracción por solventes para cobre, unida a la electro-obtención, permitió la aplicación masiva de esta técnica. Inicialmente, se destacan proyectos en USA,...







Tal vez el tema ambiental que haya generado mayor cantidad de errores sea la contaminación provocada por pilas y baterías. Se parte de un hecho cierto, que es la presencia de materiales contaminantes en la composición de estos productos, que se difunden en los ecosistemas cuando se las descarta de un modo...







El Monóxido de Carbono (CO) es tóxico porque envenena la sangre impidiendo el transporte de oxígeno en el cuerpo humano o animal.
El CO se combina fuertemente con la hemoglobina de la sangre y reduce drásticamente la capacidad de transportar oxígeno. Es responsable de la muerte de cientos de trabajadores en...







Así como a diario estamos produciendo toneladas de basura de toda índole, sin ocuparnos de darle un adecuado destino, también es cierto que somos expertos en quejarnos de cómo el hombre destruye el mundo inundándolo de todos los desechos producto tanto de sus necesidades biológicas como de su afán por...







Tragedia en Rio Grande do Sul: Brasil está enfrentando un desastre natural y reconstruyendo vidas a refugiados climáticos.
El estado de Rio Grande do Sul ha sido escenario de una de las peores inundaciones en su historia, dejando tras de sí un rastro de destrucción, muerte y desplazamiento. Con má







Durante la 61ª Asamblea General de los Obispos de Brasil realizado desde el 10 hasta el 19 de Abril en São Paulo, Dom Evaristo Spengler, Obispo de Roraima y Presidente de la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM), lanzó un llamado de alerta sobre los desafíos que enfrenta la Amazonía.
La REPAM, q







Un estudio reciente llevado a cabo por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) y el Instituto de Estudios Sociales y Ambientales (ISA) de Brasil, ha puesto de manifiesto una alarmante realidad en la Amazonía: el 94% de los indígenas de nueve comunidades yanomami presentan niveles preocupantemente altos de...







Desde del 18 de mayo Colombia hace parte de los cuatro países Latinoamericanos que hoy tienen Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE). Estos países son México, Chile, Colombia, Perú. En este sentido, es muy importante que las entidades de comercio exterior y de apoyo a las exportaciones de...







Registro automático