Tiendas de Informática Online, ¿me fío?
El comercio electrónico (e-Commerce) aumenta sin parar. Hay sectores en los que ya es impensable comprar en un establecimiento físico, por ejemplo, un viaje. Sin embargo, son todavía muchos los usuarios que desconfían de las compras en Internet.
En esta artículo vamos a dar unas recomendaciones acerca de cómo saber si la tienda de informática online en la que hemos encontrado ese chollo es de confianza como para hacer nuestra compra en ella.
La Tienda de Informática debe estar al día
El primer golpe de vista de una tienda de informática ya debe ser esclarecedor. Debemos poder comprobar fácilmente si la tienda tiene actividad reciente y no es un mero engaño. Para ello podemos comprobar:
Que el diseño de la página sea claro, ordenado y orientado al usuario, no un mero depósito de imágenes y texto sin sentido. Que en la zona inferior de la portada el año de copyright está actualizado al año actual. ¿Existe un blog la web? ¿No? Desconfíe. ¿Lo hay? Bien, consúltelo. Debe tener más de 10 entradas diferentes en los últimos 30 días, en caso contrario, desconfíe. Compruebe que en todo momento hay un teléfono y correo de contacto destacados y visibles, especificando además un horario de atención.Difusión de la Tienda Online en las Redes Sociales
Cualquier tienda online de informática tiene como finalidad ser muy conocida y vender mucho.
Si no conoce la web previamente, observe si existen referencias a su presencia en redes sociales como Facebook, Twitter y en buscadores y comparadores de precios como Ciao, ShoppyDoo, etc. Si es así, consulte los comentarios de los compradores en ellas, compruebe los más recientes, los de menos de un mes. Si no existen, desconfíe. En caso contrario, léalos con tranquilidad, averiguando si son falsos o repetidos de unos a otros. Estos comentarios le darán una imagen muy fiable de las ventajas e inconvenientes de comprar en esa web de informática online.
Quiénes somos, Sellos de Confianza, LOPD
Quiénes Somos, es el nombre de la sección donde la empresa habla de si misma. Lo que diga es muy poco importante, no lo lea. Céntrese en buscar la información legal de la empresa: CIF, dirección física completa, teléfonos, formas de contacto, número de registro mercantil. Cualquier empresa seria informa de estos datos en su web de comercio electrónico.
Busque en la portada si la web está adscrita a sellos de confianza de compra online. Estos suelen ser iconos que proveen organizaciones de comercio aprobando la legitimidad de los sitios de venta electrónica. La existencia de uno o más de uno es una señal inequívoca de confianza. Además, al pinchar sobre ellos, deben llevar al registro de esa web en dicha organización.
Compruebe si la empresa de la tienda online ha registrado su fichero de datos personales bajo la Ley de Protección de Datos. No compre en una web que no tiene esté requisito cumplimentado.
Catálogo, Formas de pago, Gastos de envío
Observe si el catálogo de la tienda está actualizado. Puede que usted haya encontrado el artículo que desea, pero no se deje engañar, hay automatismos que pueden generar una página con lo que usted haya escrito en un buscador. Por ejemplo, si se trata de una tienda de informática y gadgets, sería muy extraño que no tuviese los últimos productos de Apple (iPad, iPhone). Compruébelo.
Antes de introducir ningún dato ni pulsar al botón de compra, lea las normas de precios (deben incluir el IVA, siempre) y qué gastos de envío, gestión o cánones le recargarán según dónde esté su domicilio. No espere a llevarse un disgusto en el momento de pagar en la página del banco.
Desconfíe de una web de compras que no le ofrece al menos tres o cuatro formas de pago. Y, lo que es más importante, observe en el margen inferior derecho del navegador que en el momento de realizar el pago, aparece el icono de un candado cerrado. Esto significa que se está utilizando una conexión segura y encriptada para el envío de información de su tarjeta bancaria.
No dude de que siguiendo estos consejos, conseguirá una excelente compra en las mejores tiendas de informática online.
Registro automático