Nuevos

- El legado de los inventos de A...
- Biografía del escritor Don Je...
- Pillá la historia de Stiven S...
- Perspectivas mundiales y tende...
- La verdad oculta sobre la vida...
- La vida de Buda: Infancia y en...
- La abolición del esclavismo e...
- Joseph Ggoebels y la Propagand...
- Un Rey, 38 años después
- Kennedy, 50 años después
- Ochoa y sus enzimas - Descifra...
- Horacio Campo Granados, el cab...
- Una boda de puritita arena
- La Tumba de la fidelidad
- El Viejo y el Frac
- Sixto amador: el matemático d...
- Juan Bautista, el precursor de...
- Hernando Urrea Acosta, un inte...
- Elfa Viecco de Cuello: el apos...
- Biografías para organismos e ...
- Zhuge Liang, uno de los mejore...
Artículos Destacados

Escrito por pauet, 03 d Jul, 2013
En el verano de 1955, el profesor de la Universidad de Nueva York Severo Ochoa y su ayudante Marianne Grunberg-Manago –una joven de 33 años que en 1994 se convertiría en la primera mujer presidente de la Academia de Ciencias francesa– publicaron en el Journal of the American Chemical...
Arquímedes de Siracusa es una figura icónica de la historia de la ciencia, reconocido como uno de los mayores genios de la antigüedad. Su impacto abarca diversas disciplinas, como la matemática, la física y la...
Las previsiones para 2020 muestran algunas tendencias emergentes, como la incertidumbre en el comercio internacional, la desaceleración en la globalización y el envejecimiento de la población mundial.
Economia mundial en...
Resumen: La vida de Buda.
Buda nació en el norte de la India en el siglo VI a.C. Maya, su madre y esposa del gobernador de uno de los reinos de la India, murió unos días tras dar a luz. La leyenda dice que Buda, llamado...
Archivados

Por lo menos una vez al año mi padre cruzaba la ancha y arenosa calle de su taller de herrería para dirigirse a una casa de la acera del frente en donde funcionaban las oficinas del departamento Administrativo de Seguridad, DAS. Una vez allí caminaba hacia un pequeño aposento en donde funcionaba la Dirección...







Crónica
Sixto amador estuvo destinado desde su nacimiento a vivir una existencia salpicada por sucesos extraordinarios. Sus ojos de cartagenero soñador y laborioso se abrieron por primera vez el 31 de diciembre a las doce de la noche menos 15 minutos, en 1.945, un año en que el planeta sentía aún los...







Estaba Zacarías, sacerdote del templo, cumpliendo con sus labores en el templo del Señor nen uno de esos días que luego iba a marcar su existencia. De acuerdo con la costumbre, estaba poniendo el incienso y, en medio del olor grato y ambiente sobrecogedor, sintió de repente que no se encontraba solo en ese...







Una vez, cuando entrábamos al estadio de Maicao para ver uno de los clásicos a los que por años nos acostumbraron el Real Maicao y el Unión Maicao, mi hijo señaló un descuidado letrero en el que se podía leer el nombre del escenario deportivo y me preguntó: ¿Quién era Hernando René Urrea? Es la...







Séneca: "Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos."
Elfa Viecco comenzó su carrera como docente cuando tenía 24 años y llegó a las aulas de la Escuela Rodolfo Morales, luego de culminar sus estudios como normalista en Uribia. En esta institución...







Lo primero que llama la atención de Ati Issa Ahmed es su sonrisa de abuelo bonachón; lo segundo es la fluidez verbal propia de quien se ha dedicado toda la vida al mundo de los negocios; lo tercero es la cantidad de sucesos por los que ha atravesado en su vida y que lo hacen digno de una novela de acción o de...







Madre Teresa de Calcuta: “No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar”.
Con el apellido Elneser comencé a familiarizarme desde cuando en los pequeños pupitres del jardíin infantil en el colegio Gimnasio Girardot tenía mi primer contacto con el estudio. En cada curso había...







Hernando Iguarán Romero fue uno de los políticos que hizo época en Maicao y Guajira durante casi tres décadas. Mi primer contacto con él fue en los tiempos de líder de los estudiantes de la Universidad de La Guajira desasientes en Maicao, en 1.983 año en el cual “Nando” se desempeñaba...







La palabra que mejor define a Julio de la Rosa, el legendario patriarca del barrio el Carmen, es vitalidad. Los inviernos y los veranos han pasado por su vida sin dejar en él más huella que la de algunas tenaces arrugas en su rostro siempre adornado por su inconfundible sonrisa y sus múltiples...







Don Mariano Fonseca, el hombre de los granos de mostaza
Cuando por fin pude tener llena mi primera alcancía tuve claro lo que iba a comprar con esas monedas que me parecían todo el dinero del mundo: un atlas universal para conocer menor los países que me describían los cuentos de los hermanos Grimm y Don...







El pasado jueves 12 de agosto falleció en Maicao el abogado Oscar Vergara Ramos, penúltimo de los alcaldes de esa ciudad nombrados por decreto del gobernador del departamento.
Vergara Ramos nació en Santa Marta el 17 de septiembre de 1.931 y desde muy joven tuvo inclinación por las leyes, el periodismo...







Un hombre del pueblo
Nació en 1.958, un 25 de junio, en el hogar de Néstor Acosta y doña Elsa Solano, la popular matrona de la Calle 10 en el mercado público. Como casi todos , los niños de su época cursó la primaria en la Escuela Rodolfo Morales y de allí pasó al Colegio San José.
Sin embargo sus...







Este artículo pertenece a la serie “Cilia Pimienta, mujer de temperamento y palabra”. Te invitamos a disfrutarla en su totalidad leyendo las tres partes en que ha sido dividido.
Así pasaban las jornadas hasta el día aquel en que la Seño Cilia me pidió que investigara una tarea sobre un animalito...







Leer la tercera parte
Leer la primera parte
Este artículo pertenece a la serie “Cilia Pimienta, mujer de temperamento y palabra”. Te invitamos a disfrutarla en su totalidad leyendo las tres partes en que ha sido dividido
Las clases de la nueva seño se volvieron cada vez más amenas y eran esperadas con el...







Leer la tercera parte
A Cilia Pimienta la conocí en una mañana remota de 1974. Vivía el fragor de mis nueve años y una etapa bella e incomparable en que el arco iris era un portón abierto por Dios para que entraran al cielo todos los niños que respetaran a sus padres y quisieran a sus maestras; el arroyo...







Registro automático