La Ruta de la Pasa
Comares es un municipio pequeño de unos 1500 habitantes. Su principal actividad económica y fruto de sus principales ingresos provienen de la agricultura, entre ellos el vino merece especial atención.
El vino es el líquido o zumo de uva que una vez fermentando es apto para el consumo humano. El proceso de fabricación del vino no es complejo. Antiguamente se extraía el líquido pisando las uvas con los pies en lagares de pisar, una especie de piscina en donde los campesinos volcaban la uva para su trituración a base pisadas y estrujamientos mediante capachas, lonas de esparto que presionaban la uva para la extracción del líquido.
En la actualidad este proceso ha cambiado por la entrada de nueva tecnología y maquinaria para facilitar la trituración del vino. Se han eliminado los lagares de pisar y se ha dado paso a una subcontratación de empresas especilizadas en la trituración del vino a base de máquinas que muelen la uva.
En cuanto a la conservación se siguen empleando las barricas de roble que guardan la temperatura y le dan el sabor característico al vino.
Comares pertenece junto con otros pueblos de la Axarquía a la denominada ruta del vino y de la pasa, siendo una fuente importante de riqueza para el pueblo las visitas de turistas que se ven atraidos por este campo de la vinicultura. El amante del buen vino lo distingue por su aroma, color, textura y dulzor. El grado de acidez y su dulzor son dos grandes elementos que hay que tener presentes a la hora de crear un vino de calidad.
Los amantes del vino suelen distinguir el buen vino por el olor. En muchas ocasiones cuando vamos a bodas o restaurantes no es de extrañar ver a personas oler el vino en la copa cuando se lo sirven. Esto es porque el vino desprende un aroma según se trate de su grado de acidez, colorante y alcohol.
La mejor uva para preparar un buen vino es la uva moscatel. Hay diferencias en el vino según el tipo de uva, no es lo mismo la uva negra que la moscatel. En cuanto al terreno es mejor el sur para el cultivo que la zona del norte por la climatología y la sales minerales.
Recomiendo consumir el vino con las comidas. Actualmente muchos estudios nos indican que consumir vino es bueno para la salud, puesto que nos aporta beneficios, aunque siempre con moderación.

http://www.casaruralenmalaga.com





































Registro automático