Tinta para Tatuar
En la actualidad existe una amplia gama de tintas para tatuar con gran variedad de colores, marcas, pigmentos, composición, etc. Casi todas las tintas para tatuar están compuestas de agentes no tóxicos para la salud por lo que no hemos de preocuparnos siempre y cuando hagamos una buena elección de tinta para tatuar y acudamos a sitios de venta especializados como chungo Chakra, centros que den garantías de que el producto que compras es original y adecuado para tatuar.
Cuando hablamos de tinta para tatuar, entre otras muchas cosas, tenemos que tener en cuenta la composición del pigmento ya que cada color tiene un componente diferente que diferencia unos de otros; dentro de los pigmentos básicos es interesante saber que el azul al igual que el verde están elaborados a base de monoazo, el rojo, que siempre es el color que más guerra da, está hecho a base de mercurio, el violeta y morados con dioxazina y carbazol, el amarillo principalmente se compone de azafrán, el blanco de dióxido de carbono y los tonos negros tienen una composición a base de carbón que hace improbable la reacción alérgica. A parte de estos compuestos pueden contener algún otro que te produzca alguna reacción, en cuyo caso deberás acudir a tu centro de salud y consultarlo con tu médico y por supuesto con tu tatuador.
Dejando de lado la composición de la tinta es interesante que echemos la vista atrás y recordemos a las diferentes culturas que usaron la técnica del tatuaje. Merecen especial mención los Maoríes de la Polinesia cuya civilización poseía y posee una amplia cultura del tatuaje, su tradición por el tatuaje ha perdurado en el tiempo y sus tatuajes han pasado de generación en generación a lo largo de miles de años sin perder su esencia, caracterizados por formas negras geométricas, los cuerpos de los guerreros contaban sus batallas con tinta para tatuar negra carbonizada que marcaba y marca aun sus cuerpos creando tendencia, ya que actualmente el diseño de tatuaje maorí está extendido por todos los continentes.
Y de la polinesia, entre otros lugares, un marinero americano llamado Norman Collins, conocido como ``Sailor Jerry´´, trajo a occidente la cultura del tatuaje introduciendo nuevas técnica , formas y conceptos que marcaron un antes y un después en la historia del tatuaje en todos los sentidos. Collins debido a la escasez de tintas para tatuar que existían en aquel momento creó sus propias tintas para tatuar menos dañinas para la piel , de colores mucho más intensos y con de una amplia variedad de tonalidades que en aquella época no existían. Collins está considerado el padre fundador del tatuaje Old school, creador de la vieja escuela, de la cual muchos como Mike Malone, Zeke Owen y Ed Hardy continuaron su trabajo dejándonos un concepto de tatuaje nuevo. Todos los tatuajes tienen un poquito de ellos.






































Registro automático