GMV está por dotar las futuras fragatas F-110 de la Armada Española con el sistema de navegación SENDA
GMV ha firmado un contrato con la corporación española Navantia sobre el desarrollo y suministros del sistema de navegación SENDA para las futuras fragatas F-110. El contrato aprueba la confianza del MINISDEF de España a GMV por su buen trabajo ejecutado en el desarrollo del prototipo del sistema F-110 en la fase de definición.
Las futuras fragatas F-110 que están por sustituir las fragatas actuales tipo Santa María a partir de 2026, representan el avance tecnológico del sistema de plataformas y sus sistemas de compate que incorporan las tecnologías Industry 4.0 a la construcción para mejorar el sistema de ciclo de vida. El sistema de navegación SENDA, por su parte, es la solución avanzada de la navegación naval y de reglaje de GMV. Concede los datos de posicionamiento, velocidad, actitud y reglaje en varias formas ofreciendo el sistema de reglaje y navegación para usos múltiples.
Varios sistemas F-110 requiere recursos precisos y fidedignos. Con este objetivo SENDA incorporó la tecnología satelital de navegación múltiple (GPS, Galileo) compatible con los señales tanto civiles, como militares, incluso las correcciones DGNSS. Además, SENDA compone los datos de navegación satelital (GNSS) con los datos que se reciben desde sensores externos como los sistemas de navegación inercial(INS), pitómetros etc., e incluye los algoritmos de estado del arte para garantizar la navegación precisa en áreas complicadas de terreno por GNSS.
Además, SENDA incluye el servidor de reglaje que genera señales estables y de alta precisión permitiendo la sincronización de los sistemas del barco con el tiempo de GPS. SENDA garantiza la estabilidad de reglaje y baja falibilidad incluso durante los períodos largos de tiempo inefectivo de GPS.
SENDA es un sistema totalmente excedente con dos subsistemas funcionales completas que funcionan en la configuración activo/activo en coordinación con la distribución excedente de señales GNSS. Ambos sistemas monitorizadas en el tiempo actual intercambian información para garantizar el sistema total con la mejor solución.
En total el sistema SENDA, junto a otros productos de defensa de la empresa, da a GMV el liderazgo en producción de sistemas nacionales de navegación. La empresa tiene experiencia aprobada en las industrias aeronáutica, naval y terrestre, particularmente en las plataformas como la de la aeronave no tripulada ATLANTE, la del vehículo 8x8 Dragon y ahora la de las fragatas F-110.
Las fragatas F-110 clase Bonifaz de la Armada Española
Navantia y el Ministerio de Defensa de España han firmado el contrato de construcción de cinco fragatas F-110 para la Armada Española en abril de 2019.
Las fragatas F-110 están diseñadas para sustituir las fragatas de la Armada Española tipo Santa María que siguen en servicio durante más de 30 años. Las fragatas F-110 estarán dotadas de los sistemas de combate Aegis y nuevos radáres de estado sólido banda S producidos por Indra. Lockheed Martin e Indra siguen colaborando desde 2009 y persiguen el objetivo de desarrollar el radar de estado sólido y estado del arte banda S para el programa de las fragatas españolas F-110.
Se prevé que el primer barco de nuevo tipo se entregue en 2025 y el último en 2030.
Las fragatas conocidas como tipo Bonifaz estarán dotadas de:
- estaciones hidroacústicas (los radares compactos BlueMaster UMS 4110 y CAPTAS 4, los sistemas de comunicación submarina TUUM-6, el sistema acústico digital BlueScan)
- sistema de combate SCOMBA de Navantia
- variante banda S del radar SPY-7 de Lockheed Martin
- cañón principal Leonardo calibre 127 mm 127/64 LW
- misiles Block 2 (ESMM)
Características de F-110
Desplazamiento: 6.100 toneladas
Eslora: 145 metros
Manga: 18 metros
Calado: 5 metros
Velocidad: 35 nudos (máximo)
Tripulación: 150 marineros
Acondicionamiento de aviación: cobertizo y plataforma para helicópteros para dos NH-90 NFH/TTH o dos SH-60 o UAV
Registro automático