Los juegos de mesa podrían prevenir el deterioro cognitivo en mayores
Los juegos de mesa podrían prevenir el deterioro cognitivo según un estudio de investigadores de la Universidad de Lleida. Desde los juegos de cartas más clásicos como son el mus y la brisca. Hasta los juegos de mesa de corte moderno como Virus. Todos tienen sus beneficios. Aunque algunos beneficios comunes son:
- Aumentar la fluidez verbal.
- Trabajo de la memoria.
- Aumento de la coordinación.
- Mejora de las relaciones sociales.
Los investigadores de la Universidad de Lleida han publicado su trabajo en el prestigioso Journal of Geriatric Psychiatry. Y han trabajado con otros centros de Investigaciones, así como profesionales de residencias de mayores.
En este estudio han participado 49 personas sanas y mayores de 65 años, que recibían servicios asistenciales en instituciones para personas mayores. Se han hechos sesiones quincenales de 90 minutos casa una. Y contaban con la presencia de psicólogos especialistas en geriatría.
Los participantes del grupo experimental han jugado a variedad de juegos de mesas y cartas modernos, que son capaces de activar los procesos cognitivos. Tales como: Cocoricó cocorocó, Halli, galli junior, escalera encantada, dobble, jungle speed safari, etc.
El estado de los ancianos se ha medido con tareas cognitivas estandarizadas realizadas con papel y lápiz.
Posteriormente los investigadores han analizado el estado cognitivo, las funciones ejecutivas y la sintomatología depresiva. Por último se han realizado medidas sobre la calidad de vida.
La investigación apunta a que en 3 meses se ha mejorado la puntuación en fluidez verbal tanto escrita como hablada. Por lo que parece patente el beneficio de los juegos de mesa. Y apunta a que podrían reducir el deterioro cognitivo.
Este estudio ha permitido a los investigadores observar que los juegos mantienen el control de la impulsividad motora, los de lápiz y papel la disminuyen. Pero estos mejoran la capacidad de inhibición.
Se apunta en las conclusiones del estudio que los juegos de mesa son muy positivos como entrenamiento cognitivo. Los mayores pasan un buen rato, que aumenta su fluidez verbal y trabaja con su memoria y coordinación. Y remarcan que solo por el buen tiempo ya merece la pena acercarse al mundo de los juegos de mesa modernos.






































Registro automático