Análisis de Errores en el Ensayo de Materiales
El Análisis de errores es un proceso complejo que se aplica a todos los diversos tipos de suministros. Cada grupo de materiales requiere de habilidades especiales y la experimentación adecuada para resolver de forma efectiva las causas del fallo.
El objetivo del análisis de errores es del todo positivo: Para evitar fallos adicionales tardíos. La determinación de los errores que se producen cuando una estructura o parte de una estructura no cumple con las expectativas para las que se haya producido evitan costes económicos y personales en el futuro.
La hipótesis de fracaso es fácil de entender intuitivamente. Pero debajo de esa comprensión intuitiva existen principios conceptuales cruciales que comúnmente se entienden mal o bien no consideran en absoluto.
Un aspecto habitual de análisis de fallos se asocia con No Failure Found (Sin encontrar fallos), que es una expresión utilizada en el campo de análisis de errores para explicar una situación en la que inicialmente se informa de un posible fallo en un material por un técnico o especialista del laboratorio, pero después no puede ser reproducida posteriormente en los ensayos que se realizan.
En cualquier caso, se debe determinar la causa del fallo para evitar que puedan producirse, y para aumentar el rendimiento del dispositivo, componente o estructura. La tecnología de pronóstico incluye el diagnóstico dinámico, el razonamiento activo basado en datos y algoritmos basados en modelos de pronóstico para completar un análisis completo. El lanzar al mercado un producto sin un ensayo previo agrega habitualmente un costo superior a la del proyecto.
La investigación y el análisis consecuente del fracaso, en primer lugar identifican el tipo de error. A continuación, determinan la causa raíz de un fallo, y en base a la determinación, la acción correctiva que debe ser iniciada que evitar fallos análogos.
Para prevenir los fallos tardíos, han de desarrollarse aún técnicas experimentales innovadoras. Una investigación compleja de errores, como la investigación de accidentes de aviación, por lo general requiere los servicios de expertos en diversas ramas de la ingeniería y las ciencias físicas, así como la metalurgia. Es por ello que cada vez más sectores de la industria están promoviendo la creación de una rama bien determinada de análisis de material que englobe todos esos campos y pueda dar soluciones bien definidas y contrastada, lejos de la variedad de experimentación que existe hoy en día y que, en muchos casos, lleva a más confusión que aclaración.
Felipe Garcia es consultor de Ibertest Internacional Materials Testing
Felipe Garcia es consultor de Ibertest Internacional - Ensayo de Materiales y Acero
Registro automático