Fauna y Flora en Ciudad Rodrigo, Salamanca. La Sierra de Camaces
En pleno corazón de la Sierra de Camaces, Ciudad Rodrigo, sus cumbres no superan los 850 metros sobre el nivel del mar y ofrecen unas bonitas vistas de las dehesas salmantinas. Hacia el Suroeste y Sur se pueden divisar las cumbres más altas de la provincia de Salamanca, las Sierras de Francia y la Sierra de Gata. En los días claros de invierno se pueden observar al Oeste las Cumbres nevadas de la Sierra de la Estrella (Portugal). Las laderas cercanas a la Casa Rural Mirasierra de Valdecarpinteros se encuentran mayoritariamente cubiertas por Encinas (Quercus ilex). Aunque no es raro encontrarse Alcornoques (Quercus suber); por debajo de sus copas domina la Jara Pringosa (Cistus ladanifer), en las llanuras y en sus valles son abundantes los Quejigos (Quercus faginea) algunos de estos de gran talla. Debajo de estos dominan los pastos, donde se alimenta plácidamente el ganado doméstico y las reses bravas. Las laderas cercanas a la Casa Rural Mirasierra de Valdecarpinteros se encuentran mayoritariamente cubiertas por Encinas (Quercus ilex). Aunque no es raro encontrarse Alcornoques (Quercus suber); por debajo de sus copas domina la Jara Pringosa (Cistus ladanifer), en las llanuras y en sus valles son abundantes los Quejigos (Quercus faginea) algunos de estos de gran talla. Debajo de estos dominan los pastos, donde se alimenta plácidamente el ganado doméstico y las reses bravas. En este increíble paraje se encuentran las Sierras del Sistema Central con la dehesa salmantina. Este entorno es ideal para la observación de la fauna típica de la Provincia de Salamanca. La zona es perfecta para la observación de pequeños Paseriformes, entre las copas de los árboles se pueden observar grupos formados por especies como el Carbonero Común, El Herrerillo Común, Carbonero garrapinos, Herrerillo capuchino, Mito también el solitario Mosquitero papialbo y en sus troncos se pueden observar trepando de arriba abajo al trepador azul o de abajo a arriba al Agateador común o escuchar en la lejanía el tambolireo de los pájaros carpinteros al golpear con sus fuertes picos los troncos para alimentarse. Además, es posible observar grandes Aves surcando sus cielos tales como la Cigüeña negra, la Garza real, Buitres leonados, Buitres negros o la reina de los cielos, el Águila real. Otras rapaces de talla media como el Milano real, Milano negro, Ratonero común, Azor, Águila cazada o el Elanio azul también se pueden disfrutar sobrevolando por encima de nuestras cabezas. Los mamíferos son más difíciles de observar, si bien abundan en las laderas de la sierra. En los atardeceres y amaneceres, con suerte, un paseo puede proporcionarnos la observación de animales como la Gineta, la Garduña y el Jabalí. En las horas del día son el Meloncillo, el Zorro, la Liebre, el Conejo y la Comadreja los animales que se desenvuelven en este entorno. En las numerosas charcas que se encuentran en los valles, habitan numerosas especies de anfibios, como la Rana común, la Ranita de San Antonio, El Sapo partero o la llamativa Salamandra común. Sin olvidar las noches a la luz de las farolas de pared del caserío donde se pueden ver a las pacientes Salamanquesas capturar los insectos con los que se alimentan.
Además de este Paraje, se pueden visitar otros espacios con un alto valor ecológico de la Provincia, como la Peña de Francia y Valle de las Batuecas cerca de la Alberca, donde se pueden observar pastar plácidamente a las Cabras montesas en sus cumbres o corriendo a los Corzos por sus laderas. Al norte de la Provincia se encuentra el Parque Natural de Los Arribes del Duero, formado por grandes cañones fluviales donde abunda la avifauna y existen una amplia gama de actividades en la naturaleza.
Casa Rural Mirasierra de ValdecarpinterosCiudad RodrigoSalamanca – España www.casamirasierra.com
Casa Rural Mirasierra de Valdecarpinteros
www.casamirasierra.com





































Registro automático