NASCAR Copa Sprint - Análisis de la temporada a dos carreras para finalizar
La temporada 2010/11 de la Copa Sprint de la Serie Nascar ha sido una emocionante disputa. La lucha por el campeonato ha servido para que cada uno de los pilotos participantes se haya esforzado al máximo. Cada equipo ha realizado sus mejores esfuerzos por mantener los autos en condición óptima.
Desde el inicio de la temporada la contienda por el campeonato ha estado muy ajustada. Jimmie Johnson, campeón defensor de la Copa Sprint, ha tenido que luchar fuertemente para mantenerse entre los primeros puestos de la clasificación general de pilotos.
Hasta el momento se han llevado a cabo 34 competencias; siete han sido ganadas por Johnson. El cuatro veces campeón sufrió un tropiezo durante la primera fecha. Tras partir en el tercer puesto, su automóvil sufrió una falla que lo dejó fuera de la competición a 23 vueltas para el final. En esa ocasión el ganador fue Jamie McMurray.
Las siguientes dos fechas, Johnson realiza carreras perfectas y sube a lo más alto del podio en ambos eventos. Dos carreras más adelante vuelve a vencer en Bristol. Para ese momento, Johnson estaba de tercero en la tabla de posiciones con 760 puntos, el líder era Kevin Harvick (774).
A partir de la sexta fecha, sale a relucir el nombre de Denny Hamlin, quien se propone desplazar a Johnson. Hamlin sobresale cuando gana competencias con cierta frecuencia.
Poco a poco Hamlin empezó a convertirse en una amenaza para el campeón defensor. Desde la sexta prueba hasta la décimo quinta, Hamlin se coronó vencedor en cinco ocasiones. Johnson le respondió con dos triunfos consecutivos. A mitad de la temporada, Johnson continuaba de segundo (2384 pts.), mientras Hamlin logró escalar posiciones y ya estaba de cuarto (2304 pts.).
Estos dos corredores desaparecieron de los podios durante ocho pruebas. Sus mejores marcas fueron un segundo lugar de Hamlin en Michigan (fecha 23) y un tercer puesto para Johnson en Atlanta (fecha 25).
Para la vigésimo sexta prueba Hamlin fue el ganador. Sumó 5060 puntos y desplazó a Harvick al tercer puesto de la tabla de pilotos. Johnson continuaba de segundo con una pequeña diferencia de diez unidades.
El 26 de setiembre Johnson obtiene en Dover su séptimo triunfo de la temporada. Con esa victoria logró desplazar del primer puesto de la clasificación general a Hamlin, que en esa prueba terminó en el noveno puesto.
Johnson no ganó las tres competencias siguientes, pero se aseguró un segundo y dos terceros lugares. Hamlin no pudo avanzar más allá de la octava posición.
En Martinsville, Hamlin se recupera y sorprende con un nuevo triunfo, pero aun así no logra alcanzar a Johnson, que lo aventaja por 36 puntos en la tabla general. Para la trigésimo cuarta jornada, nuevamente Hamlin vuelve a triunfar en Texas y es capaz de arrebatarle la primera posición del campeonato a Johnson, quien tras una complicada carrera terminó noveno.
A falta de dos competencias para finalizar la temporada, Hamlin es el nuevo líder del campeonato con 6325 puntos. Lo sigue muy de cerca Johnson con 6295 unidades. La cercanía entre estos dos pilotos hace difícil poder determinar quién será el próximo campeón.
Sobre el Autor
Stephen Lars es un excelente escritor deportivo, actualmente escribe sobre las Series de Nascar y otras noticias deportivas para Instant Action Sports. Puede hacer uso del contenido total de este artículo, siempre y cuando se mantengan intactos los enlaces y el contenido no sea modificado.






































Registro automático