Materiales de construcción
Ya desde tiempos memorables se usaban materiales, en su estado natural, para construir el resguardo del hombre; en la actualidad se siguen usando los mismos materiales como materia prima y a partir de ellos obtenemos otros materiales procesados que cumplen con las características requeridas de la obra a emprender. En general, los materiales de construcción deben ser de óptima calidad y adaptarse a la normativa vigente.
*Tipos de materiales de construcción:
1.Naturales: son los usados tal cual como se consiguen o explotan.
-Arcilla.
-Piedra.
-Arena.
- Agua.
-Madera.
-Bambú.
-Cal.
-Paja.
2.Materiales procesados: estos requieren ser procesados y llevados a los standares requeridos antes de su uso.
-Aceros.
-Materiales asfálticos.
-Cemento.
-Aluminio.
-Zinc.
r-Cobre.
-Contraenchapado.
-PVC.
-Vidri o.
-Acrílico.
-Poliestireno.
-Poliuretan o.
-Neopreno.
-Silicona.
-Emulsiones.
-Concreto.
-Resina epoxi.
-Geotextiles.
-Polietileno.
-Polie ster.
-Polipropileno.
Como puede verse, los materiales usados en la construcción civil son tan amplios y diversos como los lugares donde se puede construir. Debido a esta diversidad y para optimizar el uso de estos materiales debemos evaluar sus características y estas se pueden definir dependiendo de las propiedades de los materiales:
1. Propiedades físicas:
-Formas y dimensiones.
-Porosidad.
-Higroscopicidad.
-Permeabilidad.
-Homogeneidad.
2. Propiedades térmicas.
-Calor específico.
-Dilatabilidad.
-Transmisión del calor.
-Reflexión del calor.
3.Propiedades químicas.
-Composición.
-Estabilidad.
4 .Propiedades acústicas.
-Transmisión y reflexión del sonido.
5.Propiedades ópticas.
-Reflexión de la luz.
-Transmisión de la luz.
6.Propiedades eléctricas.
-Conductividad.
7.Propiedades mecánicas.
-Resistencia.
-Tenacidad.
-Fr agilidad.
-Plasticidad.
-Elasticidad.
-Ri gidez.
-Dureza.
-Isotropia.
A la hora de realizar una obra de construcción civil, los materiales deben ser seleccionados según sus características y su cercanía al sitio de ejecución del proyecto, de manera que el uso de los mismos sea optimizado al máximo.
www.construccioncivil.wordpress.com

María Martins www.aterramiento.blogspot.com

Lo sentimos, pero no podemos procesar su petición en este momento. Por favor pruebe mas tarde. Si el problema persiste, puede contactar con nosotros pinchando sobre el enlace aquí.
Registro automático