Los prestamistas particulares
¿Se ha planteado ponerse en contacto con un prestamista? ¿Sabe realmente lo que debe buscar ? ¿qué debe comprobar antes de contactar con empresas de prestamistas?.
Lo primero que debe saber sobre los prestamistas privados, o prestamistas particulares, es que la gran mayoría se anuncian en internet, y de los que se anuncian, el 90% en realidad son empresas intermediarias, es decir ,no espere encontrar fácilmente a un prestamista directo. Esto es debido a que la gran mayoría de personas que desean invertir en prestar dinero son gente muy normal, son pequeños inversores que han decidido invertir sus ahorros en este tipo de inversiones porque obtienen mayor beneficio que con que con un plazo fijo en el banco , además son discretos, es decir, no son personas que vayan diciendo por ahí que prestan dinero y por último, no quieren o no pueden dedicarse a buscar clientes que necesiten dinero urgente, entre otras cosas por que no saben cómo hacerlo. Aquí es donde entran los intermediarios prestamistas, que son profesionales de la financiación que saben localizar operaciones de capital privado, por sus contactos y sobre todo porque se anuncian en prensa e internet. Cuando usted busque por internet cualquier tipo de préstamo le saldrán un montón de empresas que le pueden asesorar qué tipo de financiación necesita. Le invitamos a seguir unos consejos que le permitirán localizar un buen intermediario financiero:
- Lo primero y más importante, que tenga oficina abierta al publico, le parecerá absurdo lo que digo, pero se va encontrar un muchos anuncios de intermediarios que no cumplen con este requisito, y yo no acabaría de fiarme, intente localizar intermediarios con oficina abierta, creo que este tipo de gestión no la puede confiar a cualquier persona que no conoce de nada y que le diga que es intermediario financiero, las buenas empresas de intermediación financiera tienen oficina abierta ,con buenos asesores financieros, inclusive las mejores con departamento jurídico. Esto ultimo es muy importante sobre todo si necesita el dinero para paralizar un proceso de embargo o subasta.
- Lo segundo es que cuando localice ya la o las empresas con despacho abierto , llame por teléfono y pida información, cuando lo haga lo primero que tiene que preguntar es qué tipo de interés cobran por un préstamo de capital privado. Una buena empresa le contestara e informará de inmediato, dándole varias opciones (tenga en cuenta que para asesorarle bien le citarán para ver su caso en concreto), y le dirán por teléfono qué tipo de interés le cobraran. Otras empresas le contestarán que no informan por teléfono y que si quiere más información se acerque a la oficina, sólo confié de la empresa intermediaria que sí diga el interés que le cobran por teléfono, si lo hacen es porque no tienen nada que esconder, de las otras usted mismo, se podría encontrar con una desagradable sorpresa, le digo más , los buenos intermediarios tienen sus tarifas en su pagina web, entre otras cosas por la nueva ley que salió en marzo del 2009, existe una gran protección al consumidor en estos tipos de productos, obliga a cualquier intermediario financiero a publicar los costes reales de una operación de financiación.
- Tercero una vez localizado una o varias de la empresas que cumplen los requisitos anteriores , coja cita e infórmese de todas y cada una de las condiciones del préstamo , a parte del interés son los gastos y honorarios que le van a cobrar por la operación financiera. Dependiendo de la empresa pueden variar las tarifas, también tiene que tener en cuenta la dificultad de su operación ,es decir no le van a cobrar lo mismo por darle solamente un préstamo de dinero en su cuenta que darle un préstamo para cancelar y tramitar su asnef, embargo o suspender una subasta. Según la dificultad y el trabajo posterior a la firma de su crédito le cobraran más o menos honorarios, aunque todos tienen unos gastos mínimos. Una buena opción sería que le den por escrito las condiciones del préstamo .
- Seguimos con el cuarto consejo que tiene que tener muy en cuenta para pedir un crédito de capital privado, intente no ir con desesperación por la necesidad urgente de dinero que tiene, porque puede cometer un error y muy grave si firma lo primero que le ponen por delante sin ver otras opciones y luego pueden venir los problemas, por favor siga las instrucciones que le he indicado anteriormente, con todo ésto ya evitará meterse en préstamos de usureros que también los hay. Quizá la última advertencia sea la más importante: No debe ir desesperado aunque lo este por conseguir un préstamo privado-
Espero que estos consejos le puedan ayudar a encontrar un buen intermediario de prestamistas particulares, o una buena empresa de capital privado que pueda cubrir sus necesidades urgentes de dinero, para que tengan mas información, les pongo un ejemplo concreto de gastos y honorarios normales que le pueden cobrar para un préstamo privado de unos seis mil euros: (6.000€)
El Interés del préstamo pueden oscilar entre el 15 y el 20 % anual con plazos de hasta 15 años con cuotas mensuales. Los gastos de notaria, registro ,impuestos y gestoría sobre 1.200€. Los honorarios de la empresa de intermediación pueden ascender de 1.500€ a 2.000€ por esta operación en concreto.
El único requisito para obtener estos tipos de créditos privados es disponer de una propiedad pagada o casi pagada, no hay otra forma, son créditos siempre vinculados a un bien tangible. Así que no pretenda pedir un préstamo privado sin garantía que no se lo otorgarán. Ya lo sabe, si tiene una propiedad las posibilidades de encontrar financiación se incrementan considerablemente.
Fuente : Prestamistas






































Registro automático