El perfume y el pelo
Los expertos han notado que el color del pelo tiene una incidencia directa en la forma en que ciertos perfumes "huelen". Para decirlo de otra forma, el mismo perfume no huele igual en una rubia que en una morocha. Claro, siempre hablando del color natural y no de las tinturas. A pesar de que parezca extraño, verdaderamente quienes aman los perfumes y se dedican a su elaboración, desarrollo y comercialización, consideran que perfume es casi un ser vivo, que cambia según la circunstancia en que se lo perciba. Dicho de otra forma, no es lo mismo oler el perfume de un frasco, que aplicarlo sobre la piel, o sobre la ropa. De la misma manera, el perfume no olerá igual recién colocado, que luego de varias horas. La causa de estos fenómenos es la particular interacción que tiene el perfume con la piel, y en consecuencia con el pelo.
La piel de las mujeres más rubias tiende a tener menor cantidad de melanina, que es el pigmento natural, visible en los lunares por ejemplo. Además, la piel más blanca suele ser más seca, y producir menor cantidad de grasa. Esto afecta directamente la química del perfume, pues la mayoría de los aceites esenciales que se emplean en su formulación son liposolubles, es decir se disuelven en materia grasa. En consecuencia cuando más grasa natural tenga la piel más cerca estarán los aceites esenciales que componen el perfume de alcanzar su máxima expresión olfativa, y perdurarán más tiempo.
Así, es posible realizar algunas recomendaciones para encontrar en perfume ideal según el tipo de piel, y el color de pelo del que lo use. Los perfumes en base a aceites, como el musk, o los perfumes de maderas, de tipo oriental, suelen ser más adecuados para las personas de piel oscura. Las personas pelirrojas habitualmente tienen una alta cantidad de melanina, pero también suelen tener pieles muy sensibles, por lo que los perfumes frutales y cítricos son los más adecuados.
Las personas de contextura rubia son por lo general las más problemáticas para encontrar el perfume adecuado, ya que su piel tiende a carecer de aceites, por lo que perfume se evaporará con facilidad. En este caso, los perfumes florales, por su máxima duración, suelen ser los indicados.
La interacción de los perfumes con los aceites naturales es un tema delicado, y los expertos aconsejan jamás aplicar en perfume directamente en el pelo, ya que el aceite del cuero cabelludo es mucho más pesado que el del resto de la piel, y en consecuencia puede hacer que el perfume huele mucho más fuerte. Además el perfume, por su contenido de alcohol etílico, puede hacer que el pelo se reseque y pierda su brillo natural.

Andrea Andorra es asesora de belleza para http://www.perfumesandorra.com, tu tienda online de perfumes y cosméticos.





































Registro automático