Madrid en tres días (segunda parte)
Empezaremso el día con la visita al Palacio Real, al que accederemos por la entrada de Plaza España (al pie de la plaza). Se puede llegar al palacio en metro, bajando en la parada de Ópera, por ejemplo, que está cerca y así damos un paseo por la zona.
La entrada del patio de armas, que tiene unas vista majestuosa del edificio, también es recomendable.La entrada al Palacio Real cuesta 10 € (5 si es reducida) y también se pueden encontrar exposiciones temporales que suelen costar unos 8 €. Muy cerca encontramso la Catedral de la Almudena, a la que llegaremos fácilmente. La verdad es que es más bonita por fuera que por dentro, pero creo que vale la pena entrar.
A continución, estaría bien volver a Plaza España. donde a mano izquierda, subiendo una pequeña cuesta, podremos contemplar el parque del Oeste, una zona que fue muy devastada en la guerra civil. Este parque es famoso por que en él se encuentra templo de Debod, un templo egipcio traído piedra a piedra. Es muy bonita la vista si nos acercamos al mirador, desde el que se puede ver el monte de El Pardo de Madrid, el Palacio Real y también la Catedral.
En el centro de la Plaza España, podemos contemplar una escultura dedicada a Cervantes y Don Quijote. En la época en la que se construyó, el edificio de Plaza España era el más alto de la capital española. A los pies de ese edificio, también hay una fuente muy bonita. Cerca de esta plaza hay muchos apartamentos turísticos en Madrid para alquilar durante las vacaciones.
Desde allí podemos seguir por la calle Gran Vía, calle llena de hoteles, restaurantes, cines y teatros, (razón por la que la llaman el pequeño Broadway). Si seguimos andando por esta gran calle podremos ver la Plaza del Callao, que tiene parada de Metro. Más adelante, en la Gran Vía se encuentran muchas tiendas de marca. Muy cerca hay la calle Preciados, una de las más famosas de Madrid, totalmente comercial (no vale la pena si no os gusta comprar).
La penúltima visita del día podría ser la mítica Puerta del Sol con el reloj de la casa de correos al fondo. En ella podemso ver la famosa estatua del Oso y el madroño y la estatua ecuestre de Carlos III. Si uno sigue por la calle Alcalá, que desemboca en la Plaza del Sol, acabará llegando a la Plaza Ciebeles, por si interesa seguir por este camino. Aquí uno puedo parar a comer, a cenar o a merendar, ya que hay una gran variedad de restaurantes y de locales en los que picar algo.
Para acabar el día, podemos visitar la Plaza Mayor, dcaracterística, sobre todo, por el monumento de Felipe III,rey que mandó construir la plaza.

Margarita Flores, licenciada en turismo en Barcelona. Experta en turismo y en reserva de vacaciones por Internet. Ver mi página apartamentos en Madrid.





































Registro automático