La Magia de los Festivales y las Danzas de Bali
Bali es una isla con playas de arenas blancas escoltadas por palmeras y selvas casi impenetrables donde nacen manantiales. En este escenario exótico se erigen imponentes templos que se conjugan perfectamente con la viveza colorida de las calles balinesas. Las pincelada maestra que distingue este cuadro son los festivales populares, momentos en los cuales las antiguas leyendas y los ritos ancestrales cobran nuevas fuerzas.
Galungan: Colorido y misticismo
En Bali cualquier motivo es digno de celebración por lo que prácticamente cada mes del año acoge una fiesta diferente. No obstante, el festival más importante es el Galungan. Cada 210 días, según el calendario balines, las antiguas usanzas despliegan su toque de misticismo para envolver a toda la isla con su manto de alegría y colorido.
Entonces comienza un continuo ir y venir de personas que llevan sobre sus cabezas enormes cestas con alimentos que serán ofrendados a los dioses. Las calles acogen coloridas procesiones que se dirigen hacia los templos especialmente decorados para la ocasión con flores exóticas. Por si esta amalgama de aromas y colores no fuera suficiente, frente a cada casa se ostenta el “penjor”, un poste enorme decorado con hojas de palma, pasteles y frutas.
En las noches la festividad se despoja de una parte de su halo religioso para dar paso a la música, los juegos y la venta de artesanías y platos típicos. Este es el momento ideal para degustar la gastronomía de Bali, caracterizada por la exquisita conjugación de verduras, hierbas y especias. El último día, conocido como Kunigan, es el más importante de la festividad ya que se dedica a la oración y a las procesiones de los “Ogoh-Ogoh”, grandes monstruos que simbolizan los espíritus del mal.
Danzas rituales: Explorando los límites de la realidad
El baile indonesio es mucho más que una forma de diversión, representa una historia a través de la cual se desvelan las creencias más arraigadas de la cultura popular. Por eso, sería un verdadero pecado viajar a Bali y no ser testigo de alguna de sus danzas tradicionales.
La Danza del Mono o Kecak es una de las más espectaculares. Podrás comprender el por qué de su fama cuando te dejes llevar por el ambiente de esta antiquísima historia del Ramayana contada a través de más de cien hombres que bailan y emiten sonidos simiescos al ritmo del gamelan. Esta danza profundamente dramática tiene como objetivo propiciar un estado de trance que permite exorcizar los demonios.
La Danza del Barong-Rangda es otro de los espectáculos obligatorios de Bali. En esta ocasión se narra el mítico enfrentamiento entre el bien y el mal a través de dos personajes que usan máscaras atemorizantes. Estas máscaras deben haber sido debidamente bendecidas por un sacerdote ya que aún hoy se piensa que los actores podrían ser víctimas de un maleficio. El silencio de la noche, el aroma del incienso y la luz tenue de las lámparas son el telón de fondo perfecto para brindar la sensación de que la temida bruja Rangda realmente está allí.
Si deseas apreciar un espectáculo más sofisticado entonces la Danza Logong podrá satisfacer todas tus expectativas. Se trata de un baile que narra historias legendarias, interpretado por tres jóvenes que usan llamativos vestidos recamados en oro. Esta danza posee un nivel de complejidad tan elevado que las bailarinas se entrenan desde los cinco años para poder practicarla.
En ocasión de las festividades más importantes de Bali encontrarás muchas ofertas de vuelos baratos Consulta la web de las principales agencias de viaje online para aprovechar de paquetes de vacaciones, o arma tu propio viaje con vuelos de último minuto + hoteles baratos + alquiler de coches para disfrutar de Bali con toda libertad.






































Registro automático