Con el concurso de acreedores me he topado
He terminado la carrera de Administración y Dirección de Empresas. Soy una persona ingenua, porque, la verdad, siempre creí que estudiar eso equivalía a garantizarse un trabajo. Nada más lejos de la realidad; tal y como están las cosas, da igual lo que seas, porque conseguirás un trabajo gracias a tu esfuerzo, al ingenio y al morro que le eches al buscarlo, y no a la carrera que hayas hecho. Por suerte, un buen expediente facilita las cosas y el mío lo es; pero aun así, he decidido esperar y hacer cursillos relacionados con la administración, o con campos que sean compatibles, para cebar a mi currículum.
El primero en el que me he metido tiene que ver con el Derecho y, básicamente, durante dos o tres meses enseñan al alumnado a distinguir numerosos conceptos jurídicos que pueden ser útiles para un futuro abogado. Yo no seré abogada, pero trabajar en un banco o administrar una empresa no dista mucho de nada de eso, porque el dinero mueve el mundo y, desgraciadamente, también la justicia. Por ejemplo, he tenido que aprender el concepto concurso de acreedores, que desconocía. Al parecer, cuando una empresa o una persona particular tiene muchas deudas, los acreedores entran en acción, porque es a ellos a los que hay que pagar. ¿Lo ven? Dinero. Da igual la empresa en la que trabaje, seguro que me voy a encontrar con problemas de este tipo.
Otro concepto, y muy relacionado, es el de la suspensión de pagos, lo cual se lleva a cabo para que endeudados y acreedores lleguen a un acuerdo. Y si no lo alcanzan, está el de quiebra, por todos conocido. Me extraña, e incluso me indigna, no haber visto nada de esto en mi carrera; pero en fin, el plan Bolonia es así: hay que reducir el temario a lo esencial de cada titulación. Así nos va.

Y tú, ¿sabes lo que son las comandas para restaurantes?

Lo sentimos, pero no podemos procesar su petición en este momento. Por favor pruebe mas tarde. Si el problema persiste, puede contactar con nosotros pinchando sobre el enlace aquí.
Registro automático