Los Acoples En Guitarra – Que Son, Como Se Producen Y Como Evitarlos
¿Qué Son?
Los acoples en guitarra son un fenómeno que se produce por la realimentación de un sistema cuando éste acumula su propia señal, reintroduciéndola una y otra vez sin detenerse.
Asimismo, los acoples en guitarra eléctrica se han usado como un recurso por artistas tales como Syd Barrett, Kurt Cobain, Jimi Hendrix, entre otros. Mayormente los acoples de guitarra se crean de manera intencional al aproximarnos bastante a los altavoces.
¿Cómo Se Producen?
El alto nivel de sonido ocasiona la vibración de las cuerdas en la guitarra, la cual hace que resuenen de manera intervenida. Muy diferente a los problemas de microfonía, en la guitarra se puede parar el acople en cualquier instante solamente al apoyar nuestra mano sobre las cuerdas.
Aparte de los acoples controlados, obedeciendo a las características de la guitarra, asimismo se puede dar el caso de que aparezcan fuertes pitidos de forma imprevista. Esto generalmente se debe a las pastillas dañadas que ocasionan que sus elementos internos vibren de manera descontrolada y por ende creen fuertes acoples. Existe una solución muy usual para este inconveniente, el cual es usar cera para rellenar los pequeños espacios de aire que están dentro de las pastillas, pues de esta forma se puede prevenir todo tipo de vibraciones internas inesperadas.
Existe otro asunto de acople, el cual se produce en las guitarras acústicas. La realimentación en las guitarras acústicas es inducida debido a resonancias que se crean dentro de la cavidad de dicho instrumento y son sugestionadas por el piezo-eléctrico que se encuentra ubicado en el interior de la guitarra. La frecuencia de resonancia obedece al tamaño y a la forma que posee la caja de la guitarra. El feedback se puede impedir utilizando unas tapas que generalmente son de silicona o de goma, y se instalan en la boca del instrumento.
Otra forma de reducir la retroalimentación de una guitarra acústica es la de usar pastillas que pueden ser instaladas en la boca de la misma, como las pastillas magnéticas M1 de L.R. Baggs, o las Mag Mic de Seymour Duncan, la cual combinan una pastilla magnética con un micrófono pequeño de condensador.
¿Cómo Evitarlos?
- Es importante impedir una ganancia excesiva en el sistema de amplificación.
- Hay que separar el monitor de los micrófonos para que de esta manera reduzca la señal que realimenta el sistema.
- Utiliza ecualización para que te permita reducir la ganancia para determinadas frecuencias dudosas.
- Es recomendable que coloques los altavoces y micrófonos debidamente. Hay que impedir que estos se pongan enfrentados con los monitores, debido a que los micrófonos son más sensibles al sonido que aparece directamente frente a ellos.
- Otro truco muy utilizado por algunos técnicos de sonido para impedir esto, es el de agregar un retraso del sonido que se envía a monitores de poco más o menos de 10 segundos.
Para mas información visita: http://www.comoaprenderatocarlaguitarra.com/






































Registro automático