¿Qué necesito para hacer kayak?
Es verano y apetece escaparse a la montaña para refrescarse en algún río o pantano. ¿Qué mejor plan que practicar un deporte de aventura mientras nos refrescamos? En las montañas de Lleida podemos encontrar infinidad de actividades.
Hacer kayak en pantano es una actividad divertida, refrescante y que ofrece bellísimas vistas a paisajes naturales. ¡Decidido! Nos disponemos a hacer la mochila, pero un momento… ¿qué necesitas para hacer kayak? No queremos dejarnos nada.
La empresa de kayak siempre os ofrecerá el kayak y la pala, el chaleco salvavidas y muy seguramente una bolsa estanca para guardar tus pertenencias sin que se mojen. También es fundamental que la empresa cuente con seguro de accidentes y ofrezca nociones básicas de remo a aquellas personas que no sean expertas en la materia.
Por tu parte, esta es la lista de cosas que debes llevar para hacer kayak durante un día:
Imprescindible:- Gorra o sombrero: pasaremos muchas horas bajo el Sol.
- Gafas de sol: para mejorar la visibilidad y no dañar nuestros ojos. Preferiblemente, con cuerda para que no caigan al agua.
- Crema solar: Para no acabar quemados como una gamba.
- Toalla y ropa de recambio: Con este calor seguro que algún chapuzón cae.
- Si el día es frío, una camiseta térmica.
- Carné de identidad.
- Bañador o ropa de baño
- Úna botella de agua grande por persona
- Comida, especialmente para el alquiler de Kayak para ½ día o día entero.
- Calzado de agua, ya sean sandalias de río, escarpines de neopreno o una simple zapatilla que pueda mojarse. Las chanclas de dedo no son la mejor opción.
- Cámara de fotos: para retratar el momento, preferiblemente si es acuática.
- Guantes para evitar rozaduras y ampollas en las manos, especialmente en largos recorridos.
Más información en https://relleus.cat/
¿Qué ropa llevar para hacer kayak?Dependiendo de la época del año y el tiempo, será más adecuado vestir de una manera o de otra. Por ejemplo, durante el verano, la época que más kayak se suele practicar, es muy común llevar únicamente el bañador, para tirarnos al agua en el momento que queramos. Eso sí, siempre con el chalecos salvavidas puesto.
Sin embargo, en los días de mayor radiación, se recomienda taparse los hombros y piernas para evitar quemaduras. En la mayoría de casos, con una camiseta de manga corta y un pantalón fino es suficiente, pero nadie mejor que tú conoce tu piel y lo sensible que puede ser frente al Sol. Toda precaución frente a los rayos UVA es poca. Sea como sea, recomendamos prendas que se sequen rápido y sean cómodas.
En cambio, en invierno es importante contar con camisetas o trajes de neopreno. Un consejo es que te abrigues en función de la temperatura del agua, no la del aire, ya que en caso de caída estaremos preparados. También recomendamos usar varias capas o tres, para poder quitar o añadir capas en función de la temperatura.
Registro automático