La enuresis, mojar la cama por las noches, no ayuda a la conciliación familiar
La conciliación familiar durante las vacaciones escolares no es sencilla. Para los padres de los niños que mojan la cama, los enuréticos, el problema es mayor.
Con el calor y las vacaciones, los padres que trabajan fuera de casa optan por enviar a sus hijos a campamentos, colonias y viajes de estudios mientras ellos trabajan. Son momentos de preocupación para los niños que hacen pis en la cama que dudan si apuntarse o no a estas actividades para evitar que se conozca su problema, porque se avergüenzan.
La enuresis está relacionada con sentimiento de culpa, alteraciones del sueño y, en consecuencia, una mayor tasa de fracaso escolar, baja autoestima, y la sociedad la considera un estigma.
La enuresis es un trastorno que se proyecta de forma muy negativa sobre la vida del niño y la familia y limita su sociabilidad, pues los niños no quieren dormir en casa de amigos o familiares, acudir a colonias, campamentos, viajes de estudios, etc.
Los expertos estiman que la enuresis afecta al 10% de los niños de 5 años, al 8% de los de 7 años, al 5% de los de 10 años y al 3% de los adolescentes e incluso en la edad adulta se registran casos de escapes involuntarios regulares1,2.
Atendiendo a los datos estadísticos, más de 270.000 niños mojan la cama, de los más de 5,7 millones de niños y adolescentes censados en España, según los porcentajes de incidencia anteriores*.
La enuresis tiene una tasa de curación espontánea alta a partir de los 5 años,, pero los estudios indican, que la intervención temprana hace que dejen de mojar la cama antes y que sus complicaciones sean más leves y desaparezcan antes, por ello es importante consultar con el pediatra si, pasados los 5 años, continúa la enuresis. El pediatra podrá poner solución y facilitará que el niño y acuda al campamento.
* Población residente por edad (5-16 años). Instituto Nacional de Estadística. INE. Disponible en: https://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t20/e245/p08/l0/&file=01003.px (Último acceso: julio 2022).
Ref. 1. Bakhtiar K, Pournia Y. Prevalence of nocturnal enuresis and its associated factors in primary school and preschool children of Khorramabad in 2013. Int J Pediatr. 2014; 2014:120686.
Ref. 2. Protocolos AEPNYA. Enuresis. Asociación Española de Psiquiatría de la Infancia y la adolescencia,






































Registro automático