¿Qué hacer cuándo un ciudadano italiano muere en el extranjero?
Cuando un ciudadano italiano muere fuera de su país, sus familiares o allegados deben realizar algunos trámites legales, sobre todo si desean repatriar sus restos. Aunque es una situación penosa, es importante saber qué hacer cuándo un ciudadano italiano muere en el extranjero.
¿Qué hacer cuándo un ciudadano italiano muere en el extranjero?A pesar de ser un momento difícil, cuando ocurre la muerte de un familiar, amigo o persona cercana siempre es necesario realizar trámites en el lugar donde ocurre el hecho. A continuación te explicamos qué se debe ser en caso de ser ciudadano italiano:
Reportar el fallecimiento a las autoridades localesAunque estamos hablando de un ciudadano italiano, lo primero que se debe hacer ante un fallecimiento es notificar el suceso en el país extranjero donde ha ocurrido.
Las autoridades del país te entregarán el acta o certificado de defunción.
Transcribir la muerteEsto quiere decir que se debe reportar lo sucedido a las autoridades italianas. Para lo cual será necesario:
- Acta o certificado de defunción original. En algunos casos se necesita que esté traducido y legalizado para que tenga validez. Cuando una persona fallece en alguno de los países que forman parte de la Convención de Viena de 1976, no es necesaria ni la traducción ni la legalización, debido a que estos emiten un formulario multilingüe.
- El documento de identificación que compruebe que la persona fallecida es ciudadano italiano. Puede ser el pasaporte, certificado de ciudadanía o tarjeta de identidad. En caso de que la persona esté inscrita en el AIRE esté requisito no es necesario.
En caso de que se desee repatriar el cadáver es necesario ponerse en contacto con la embajada italiana en el lugar donde ocurrió la muerte.
Es un proceso un poco más largo, y puede ser costoso. Por eso muchos recomiendan que al viajar al extranjero contrates un seguro de viajes con este tipo de coberturas.
¿Qué hacer para la repatriación de los restos?Para la repatriación será necesario que el consulado italiano emita un Pasaporte Mortuorio, el cual es emitido por la Autoridad Consular italiana competente. Para ello se necesitan los siguientes documentos:
- Fotocopia de los documentos de identificación, tanto de quién hace la solicitud como de la persona fallecida.
- Certificado de defunción
- Documento que demuestre la ciudadanía del difunto. En caso de que esté registrado en el AIRE, esto no será necesario.
- Certificado emitido en el país de la muerte, en el que se garantiza que la persona no tenía ninguna enfermedad infecciosa o endémica
- Autorización de la localidad de Italia, en donde se realizará el entierro.
- Comprobante de pago de la tasa consular que corresponda.
Además, se deberán cumplir unos requisitos adicionales, dependiendo de la forma como se decida qué se hará la repatriación. Puesto que hay dos maneras, una si se van a repatriar las cenizas luego de la incineración y la otra si se repatriará el cadáver.
Ya tienes una mejor idea de qué hacer si muere un ciudadano italiano en el extranjero. Es importante que cumplas con los trámites correspondientes.
Registro automático