Memorias de Orden, los secretos de una lectura murciana obligatoria
¿Quién no ha oído hablar recientemente de la obra literaria escrita por Pedro Nicolás Aroca, Memorias de Orden?
Si bien ha sido una lectura que ha sido aceptada por todas las edades y amantes de cualquier género, esta vez vamos a dar con las claves y las referencias que hemos encontrado adentrándonos en esta lectura, sin spoilers.
Para ello, hemos analizado el libro en cuestión buscando similitudes y hemos comparado los datos contrastados con los datos del propio autor en redes, meetings y entrevistas.
Golden Sun
Una de las primeras referencias que nos encontramos en este libro es el poblado donde Orden, Nico y compañía residen. El nombre de este es Golden Moon, y aunque no hace referencia directamente al juego de Game Boy Advance, Golden Sun, si es un guiño a este clásico RPG, confirmado por el autor tanto en sus redes sociales como por la característica camiseta del protagonista Hans que suele llevar en muchas de sus presentaciones.
La famosa “F” para presentar tus respetos.
El personaje de Nico en ciertas ocasiones menciona una “efe” a secas. Este es uno de los famosos memes que se hizo viral entre 2020 y 2022. Esta efe viene de la frase “Pulsa F para presentar tus respetos” de una de las misiones modo campaña del videojuego Call of Duty.
“Palmar, Cete y Ciamur”
Mientras recorres el Territorio Suroeste de Hispania, te darás cuenta que algunos nombres presentan similitudes con lugares clave tales como “Palmar” (El Palmar), lugar de origen del autor, Cete (Cartagena) e incluso el simple juego de palabras de “Ciamur” (Murcia).
Cabe decir que es meramente orientativo, pues al desarrollarse la historia en una “Tierra paralela” los sucesos derivan en otros que desconoceremos hasta leer el libro, tales como la ausencia de una Segunda Guerra Mundial o la modificación del límite territorial.
Bloodborne
Esta es una referencia que fue difícil de confirmar, si bien al principio podríamos creer que se trataba de una mera coincidencia, Pedro Nicolás dejó ver a través de las redes, con uno de los dibujos fanmade realizados por una artista local, que el estilo de nuestro carismático Yerman se trataba de las ropas victorianas genéricas que se portan en este videojuego al puro estilo Dark Souls. Yerman, además, presenta entre sus técnicas, algunas que hacen alusión a un estilo de “cazador”. Cabe recordar que solo sigue siendo una referencia que no afecta a la personalidad ni estilo del personaje real.
Lum
Aquellos que hayan acudido a sus presentaciones o firmas de libros se habrán dado cuenta de que cuando el autor hace alusión a la energía que alberga el mundo de Terrae, el lum, suele citar algunos ejemplos comparativos para darle más facilidad a la imaginación. Entre ellos destaca el ki, el aura, el chakra, la fuerza y otros más, pero entre todos esto, lo común de estas es que no hay magia de por medio, sino energía. El autor se encargó de darle forma y crear un sistema de lum cerrado y totalmente entendible. Sin embargo, cabe destacar que la forma de los combates que suceden en Terrae, da que entender que sería un estilo similar al de la famosa serie de anime: Dragon Ball Z. ¿Orden al puro estilo DBZ? Eso necesito verlo.
Invocaciones
En el mundo de Terrae existen las técnicas de Lum. Sin embargo, también existen las invocaciones, que vienen a ser técnicas de lum donde también participa el lum de Terrae, llamado Elum.
Entonces, con esto en mente, tenemos las técnicas de lum, donde tú pones toda tu energía y empeño en realizarla, y las invocaciones de elum, donde tu energía y la de Terrae participan conjuntamente en el proceso de alguna técnica defensiva u ofensiva, lo cual tiene más probabilidades de fallar. Este sistema nos hace recordar al videojuego Kindom Hearts. A pesar de ello, no hay ninguna confirmación ni referencia por el autor.
El mensaje medioambiental.
Quien haya leído Memorias de Orden sabrá que este autor tiene un mensaje directo que dar al lector, e incluso algo crudo. Este es una de las mayores encrucijadas que se revela a lo largo de la lectura, investigando y culminando en los capítulos finales. Sin embargo, como es una de las tramas principales de la historia, dejaremos al lector que sea quien lo descubra y opine que le ha parecido o transmitido.
Pedro Nicolás Aroca, alias Nicosenpai97 en Instagram.
Aunque no tiene que ver con el libro, si tiene relación directa con el autor. Pues los combates que se desarrolla en Memorias de Orden y Las Sombras de Lumeria tienen que ver con su nombre. Ese “Senpai” no es solo del anime, sino de ser poseedor del cinturón negro en kárate, primer dan, en el estilo Kyokushinkai, el cual reflejará sus dotes a la hora de ciertos conflictos en su trayectoria.
Datos a mencionar es que en principio el libro estaba dirigido al público juvenil, cosa que no ha sido impedimento para que toda la población, cualquiera que sea su edad, disfrutara de la historia de nuestro protagonista Orden.
Tras haber analizado detalladamente la profundidad del libro y sus secretos, solo nos queda recomendar esta lectura a los amantes de la literatura y recordar que lo anteriormente dicho son solo referencias que no influyen a lo largo de la historia, sino que hacen un guiño a juegos, películas, series o libros que han marcado al autor.

M. Ballesta





































Registro automático