La arqueología
La presencia del hombre en la tierra a lo largo del tiempo, ha dejado sus huellas y cada sociedad a creado diferentes elementos que son una clara muestra de la personalidad y visión del mundo en las cuales influyen en gran medida las costumbres propias que acompañan sus vidas, de tal forma las diversas creaciones que nacen de diversas pueblos o sociedades tienen un gran valor puesto que es una representación propia de la cultura y de la historia del hombre, así ante objetos de tan alto valor, se presenta una ciencia que busca estudiar las diferentes sociedades por medio de diversos materiales o elementos que han perdurado con el paso el tiempo y que son claras muestras de las antiguas sociedades y tal ciencia es la arqueología que busca conocer mas a fondo sobre las diferentes sociedades del pasado por medio de los restos de cosas que tales sociedades dejaron y que con el paso del tiempo aun perduran y resultan muy útiles como objetos de estudio e investigación.
Hay que tener muy en cuenta que la arqueología no es una mera ciencia auxiliar de la historia, sino que es una ciencia social autónoma, con un ampo propio de estudio, con métodos científicos propios que permiten dar un adecuado cumplimiento a los fines que busca la arqueología.
Dando un concepto mas preciso acerca de la arqueología, se puede decir esta ciencia estudia a los humanos por medio de las diferentes expresiones culturales materiales que hayan generado los diferentes grupos sociales antiguos, para lograr que los datos obtenidos resulten útiles, se realiza un estudio sistemático de los restos materiales; donde no solo juega un papel importante el elemento material en si, sino que se presta mucho atención a los elementos psicológicos que se encuentran dentro de los restos, es decir el contenido del pensamiento de quien pertenecía el resto material que es objeto de estudio. Así con el elemento material y su implícito valor de las características del pensamiento de las sociedades antiguas han convertido a la arqueología como una ciencia que busca reconstruir la vida de las sociedades antiguas.
El desarrollo de la arqueología ha estado mayormente ligado a estudios sobre la prehistoria y la antigüedad, puesto que de estos periodos de la historia no se tienen muy claros algunos aspectos de cómo se configura la sociedad y las características que acompañan sus vidas, además la búsqueda de restos materiales resulta muy satisfactoria puesto que a pesar de no poseer muy bueno instrumentos en estos tiempos, aparecen excelentes restos, que muestran gran habilidad de las sociedades de aquellas épocas.
A pesar de lo anterior, en la actualidad la arqueología ha expandido mas su ampo de búsqueda, por lo tanto ha cambiado su visión hacia etapas mas recientes de la historia, tales como las épocas medievales, la edad moderna e industrial y en muy poca cantidad a restos materiales de la época actual de la humanidad, pero lo poco que se desarrolla de la arqueología atendiendo a la época actual, es la investigaron de residuos urbanos, lo cual es denominado arqueología industrial.
Estos son artículos de distintos escritores, que no tienen perfil, originalmente añadido por la administración de artículo.org.
Registro automático