Félix Rodríguez de la Fuente: el amigo de la Naturaleza
“El hombre es un poema tejido con la niebla del amanecer, con el color de las flores, con el canto de los pájaros, con el aullido del lobo y el rugido del león”. (Félix Rodríguez de la Fuente)
Hace unas fechas se han cumplido 30 años de la desaparición de Félix Rodríguez de la Fuente, persona que marcó a toda una generación con su concepción naturalista de la vida. Fue pionero en la práctica ecológica, en la divulgación de la naturaleza por TV, en la protección de la fauna…
Estudió Odontología y llegó a ejercer como dentista, pero lo que le fascinaba era el mundo natural, del que siempre aprendía algo, ya desde su infancia. Una de sus mayores aficiones fue la cetrería y llegó a ser un experto del mundo de los halcones. Logró que se creara una estación para el estudio y conservación de estas aves. Gracias a él, España se convirtió en el primer país europeo en implantar leyes de protección a las aves de presa.
A través de la pequeña pantalla consiguió ser el primer divulgador de la fauna y flora ibéricas, a ser un gran creador de conciencias ecológicas y conservacionistas.
Destacamos sus programas en TV: “Vida Salvaje”, “Planeta Azul”, “El Hombre y la Tierra”. Este último consiguió un gran éxito internacional por la innovación de sus reportajes y por el riesgo al conseguir convivir con una manada de lobos.
Su compromiso en defender la naturaleza fue incontestable. Podemos decir que gracias a él el lobo ibérico sigue existiendo, pues se esforzó en proteger a este feroz animal, lo mismo que al águila, al oso pardo, al lince, al macho montés y al halcón.
A Félix la naturaleza le debe mucho y su huella sigue viva. Su objetivo era “crear una nueva conciencia, inculcar en las nuevas generaciones un respeto profundo hacia la naturaleza, enseñar a los niños, ya en los colegios, que si atentan contra la integridad del planeta atentan contra su propia vida y contra la de sus descendientes”
www.ecologiayeducacion.com

www.profesordesecundaria.crearblog.com

Lo sentimos, pero no podemos procesar su petición en este momento. Por favor pruebe mas tarde. Si el problema persiste, puede contactar con nosotros pinchando sobre el enlace aquí.
Registro automático