Daniel Samper habla de Fútbol
El reconocido escritor y columnista Daniel Samper dice que “el fútbol es en realidad mucho más que veintidós hombres y una pelota de cuero. Hay algo más que una simple alegría en protagonistas y espectadores cuando se produce una buena jugada, pero también hay mucho más que la felicidad pasajera de los puntos ganados cuando revienta el gol de la victoria. El fútbol es en realidad una fuerza que brota desde la última víscera, de lo más hondo de la existencia, ó de las aguas oscuras del conflicto humano”. Es un sentimiento que se desborda desde la subjetividad del hombre, es la felicidad del fanático reducido a cada fin de semana del año.
La cancha tiene un color esperanza que acoge con maltrato a los 22 gladiadores que se sumergen en su césped en defensa de los colores de una camiseta. Cada partido atrae bastante tensión y nerviosismo. Un tiro de esquina es una opción a la meta trazada. El disparo de un penal es la puerta abierta a la consolidación del ansiado gol. Son 90 minutos en donde la angustia y el vértigo se anidan en su hinchada.
El fútbol, también se relaciona con una amplia manifestación literaria. Pier Paolo Pasolini asevera que “en el fútbol hay momentos que son exclusivamente poéticos: y uno de ellos es el momento en que se anota un gol. Cada gol siempre va a ser una invención, una subversión del código, cada gol es un sentimiento de ineluctabilidad, atropello, estupor, irreversibilidad. Tal como una palabra poética que describe el propio Pasolini: “El fútbol que expresa más goles es el fútbol más poético”.

Diseño Web y Posicionamiento en Buscadores SEO en Medellín - Colombia

Lo sentimos, pero no podemos procesar su petición en este momento. Por favor pruebe mas tarde. Si el problema persiste, puede contactar con nosotros pinchando sobre el enlace aquí.
Registro automático