Anunciese Aquí

Registro automático

Acceder con Twitter

top articulo
twitter
facebook
Rss
miércoles 27 de septiembre del 2023
Lea, publique artículos gratis, y comparta su conocimiento
Usuario Clave ¿Olvidó su clave?
¿Iniciar sesión automáticamente en cada visita?
Inserte su correo electronico

Alejandro Rutto Martínez, Escritor de Articulo.org


Mi nombre es Alejandro Rutto Martínez. Soy administrador de empresas, periodista y escritor. Trabajo como docente en educación superior y vivo en un paraíso al que en los libros de geografía e historia se le denomina comúnmente como Colombia. Los invito a visitar mi página Maicao al Día. Normalmente dirijo conferencias y seminarios en congresos, foros y otros eventos académicos.



Me gustaría tenr contacto con lectores y escritores de todo el mundo. Puedes escribirme a este correo: alejandrorutto@gmail.com o llamarme a este teléfono en Colombia: 300 805 55 26. Los invito a leer mi página: www.maicaoaldia.blogspot.com


 
url del autor

Sitio web
maicaoaldia.blogspot.com
feed del autor

Feed RSS
maicaoaldia.blogspot.com
facebook del autor

Facebook
www.facebook.com/alejandro.rutto?ref=profile
feed del autor

Artículos de este autor
  1. Educación popular y liberadora
  2. A propósito de unas cartas de Paulo Freire
  3. Las seis derrotas más dolorosas de la historia (segunda parte)
  4. La bendición de una familia en unidad
  5. Reyes y sacerdotes
  6. Las derrotas más dolorosas de la historia (parte 1)
  7. Santander Ortega, el pastor que trasladó el vallenato de las fiestas a los púlpitos
  8. Lázaro Diago, un historiador que ha pasado a la historia
  9. La virtud de la creatividad
  10. Los secretos del almendro (Final)
  11. Renunciemos a estos dos pecados: etiquetar y generalizar
  12. Manual del buen líder
  13. La crisis de todos: sequía y mucho más
  14. Perfil de Alejandro Rutto Martínez
  15. La bendición del Nazareno
  16. Jesús, el héroe de sus amigos
  17. Los secretos del almendro (quinta parte)
  18. Los secretos del almendro (Cuarta parte)
  19. Los secretos del almendro (Tercera parte)
  20. Los secretos del almendro (Segunda parte)
  21. Los secretos del almendro
  22. Nuestra realidad: somos pasajeros en tránsito
  23. Un tiempo de puertas abiertas
  24. Los cinco pilares del trabajo en equipo
  25. Mejorar la educación: un compromiso de todos
  26. El derecho de tener y el deber de valorar lo que se tiene
  27. Unidad: la base del éxito
  28. Una fecha inolvidable
  29. Lucas fuentes, el arte de la potencia en el fútbol
  30. El mejor de los maestros
  31. Así son las personas creativas
  32. La tolerancia: entre las aguas movedizas de la virtud y el defecto
  33. La noche en que no llegaron los ladrones
  34. San Martín: una tragedia que solo se veía en las guerras de mentira
  35. Palabras venidas quién sabe de dónde
  36. Creer en ti mismo: un principio ideal para cambiar el mundo
  37. La esperanza: un don de quienes son felices
  38. Lecturas bíblicas para fortalecer tu fe
  39. Un pequeño olvido a las 7 de la mañana
  40. Y tú ¿Por qué te acomplejas?
  41. Autoayuda: un buen método es lo más eficaz
  42. El trabajo: una terapia para ser feliz
  43. Algunas claves para alcanzar tu éxito
  44. Sé fuerte, sé campeón
  45. Sé fuerte, con la fuerza de un campeón
  46. Hoy es el mejor día
  47. Horacio Campo Granados, el caballero de la sonrisa perenne
  48. Sixto amador: el matemático de la palabra fácil
  49. ¿Por qué es necesario un nuevo liderazgo?
  50. David Sánchez Juliao, el hombre de las historias sencillas
  51. Juan Bautista, el precursor de Jesús
  52. Hernando Urrea Acosta, un intelectual con ropa deportiva
  53. Maiclub: trabajo duro y resultados a la vista
  54. Elfa Viecco de Cuello: el apostolado de la educación como vía a la felicidad
  55. Cómo obtener el éxito: un camino de ocho pasos
  56. Ati Issa y la urgencia de la una de la mañana
  57. Omar Elneser: el hombre del servicio y la sonrisa amable
  58. La prudencia: una virtud necesaria para afrontar la vida
  59. Hernando Iguarán: la fe del hermano mayor
  60. Mujeres: lo que no les gusta de los hombres
  61. Julio De la Rosa patriarca de los maicaeros
  62. Carne de chivo: es necesario proteger este renglón de la economía guajira
  63. Trabajar: una forma de poner a prueba nuestro ingenio y talento
  64. “Farsa y Justicia del señor Corregidor” montada con éxito en Maicao
  65. Mariano Fonseca y mi deuda de dos pesos
  66. Encuentro de Escritores en El Molino (La Guajira-Colombia)
  67. La Escuela Nueva
  68. Riohacha, un puerto legendario en el Caribe inmenso
  69. La ley de la siembra y de la cosecha
  70. El arte de la evangelización
  71. Semblanza de Óscar Vergara Ramos, ex alcalde de Maicao
  72. La Guajira: un departamento azotado por la violencia
  73. Zenúes: su aporte al desarrollo de Maicao
  74. Argentina: equipo ganador ayer, hoy y siempre
  75. Selección Española de Fútbol: nueve razones por las cuales ganó en Sudáfrica 2010
  76. Carraipía: tierra de alcaravanes y sabanas fértiles
  77. Vender, un verbo que todos debemos conjugar (tercera parte)
  78. Maicao, el hijo preferido de La Guajira
  79. Maicao: historia del finde la bonanza comercial
  80. Maicao, etapa de crecimiento y bonanzas
  81. Maicao, 84 años de vida plenamente vivida
  82. Ernesto Acosta Solano, periodista de todos los medios
  83. Maicao, ciudad de mis amores
  84. Cómo funciona la economía de Dios
  85. Cilia Pimienta, mujer de temperamento y palabra (Tercera parte
  86. Cilia Pimienta, mujer de trmperamento y palabra (Segunda parte)
  87. Cilia Pimienta, mujer de temperamento y palabra (Primera parte)
  88. Historia de la educación en Maicao (Tercera Parte)
  89. Historia de la educación en Maicao (Segunda Parte)
  90. Historia de la educación en Maicao (Primera parte)
  91. Cómo nos duele Maicao, el de los muertos
  92. Vender, un verbo que todos debemos conjugar (segunda parte)
  93. Líderes: como se forman en la Escuela de Dios
  94. La guerra invisible: contra el medio ambiente (Segunda Parte)
  95. Como hacer misiones
  96. Cómo predicar a las naciones
  97. El candidato que no quería se presidente (Segunda parte)
  98. El candidato que no quería ser presidente (Primera parte)
  99. Segunda vuelta electoral
  100. Los hábitos del buen estudiante (Parte 2)
  101. Los hábitos del buen estudiante (Primera parte)
  102. Palabras
  103. Temas de nuestro tiempo
  104. La amistad: más que una cercanía
  105. Cómo ser un mejor estudiante
  106. Pensamientos
  107. La ranchería wayüu, ejemplo fiel de eficiencia energética (Parte tres)
  108. La ranchería wayü, ejemplo fiel de eficiencia energética (segunda parte)
  109. El mal estado de las carreteras
  110. Tú y yo
  111. Reflexiones
  112. El cambio: una fuente de buen liderazgo (Segunda parte)
  113. El cambio: una fuente de buen liderazgo (Primera parte)
  114. Los escritos del Caribe
  115. La buena suerte de los líderes (Segunda parte)
  116. La buena suerte de los líderes (Primera parte)
  117. Jairo Romero, un habitante del país de la inmortalidad
  118. El mototaxismo, situación de múltiples componentes
  119. Apuntes sobre mercadeo (Parte cuatro)
  120. Apuntes de Mercadeo (Tercera parte)
  121. Apuntes de mercadeo (Segunda parte)
  122. Apuntes sobre mercadeo (Primera parte)
  123. Maicao: historia de una ciudad que lucha con fuerza
  124. Maicao no se muere señores
  125. La abstención: ¿A quién beneficia?
  126. Riohacha: ciudad de los recuerdos
  127. Joako Murgas: el Rey de los escenarios
  128. Tan grande la distancia
  129. Un text para saber si usted es de Aquí
  130. Bicentenario de la independencia
  131. El movimiento comunal en Colombia
  132. Por qué te amo, tierra mía
  133. Maicao en la mira, ¿En la mira de quién?
  134. Qué mes tan hermoso
  135. Árabes: parte esencial de La Guajira
  136. Relato de un atentado con final feliz
  137. Identidad de Maicao
  138. Los Guajiros: de qué nos sentimos orgullosos
  139. Semana Santa: tiempo de reencuentro con Dios
  140. Una historia conmovedora
  141. La humildad y su importancia en el liderazgo
  142. La humildad: componente vital del liderazgo (parte uno)
  143. Simón Bolívar: apuntes sobre su pensamiento
  144. Trabajo en equipo: la fortaleza del liderazgo
  145. Fobias: el oscuro mundo de los temores (Cuarta parte)
  146. Fobias: el oscuro mundo de los temores (tercera parte)
  147. Fobias: el oscuro mundo de los temores (Segunda parte)
  148. Fobias: el oscuro mundo de los temores (Primera parte)
  149. Siempre aquí
  150. Biografía de la pastora Blanca Pérez de Ortega
  151. El arte de escuchar (Tercera parte)
  152. El arte de escuchar (segunda parte)
  153. El arte de escuchar (Primera parte)
  154. Juan Abreu: un hombre que dejó huella en el corazón de la gente
  155. Día de la mujer
  156. La parábola del sapo
  157. Acerca del artículo "Héroes de la esperanza, damas y caballeros de la vida"
  158. Algo sobre mi historia (segunda parte)
  159. Roberto Enrique Pineda, perfil biográfico
  160. La guerra invisible: contra el medio ambiente (Primera parte)
  161. Derechos en conflicto
  162. La ciudad de las dos ciudades (Segunda parte)
  163. La ciudad de las dos ciudades (Primera parte)
  164. El drama de los desplazados
  165. Plinio López, constructor de horizontes (Tercera parte)
  166. Plinio López, constructor de horizontes (Segunda parte)
  167. Plinio López, constructor de horizontes (Primera parte)
  168. Cultura, la otra riqueza del Caribe (Segunda parte)
  169. Cultura: la gran riqueza de la Guajira y el Caribe (Primera parte)
  170. Un poco de mi historia
  171. El poder extraordinario de los sueños
  172. Uribe vs. Chávez: altercados frecuentes y diferencias constantes
  173. "Frontera Libre": 18 ediciones haciendo historia letra por letra
  174. ¿Podemos perdonar a los demás? (Segunda parte)
  175. ¿Podemos perdonar a los demás? (Primera parte)
  176. El Caribe tuvo su cumbre
  177. El líder: un experto en el arte de promover, conmover y mover
  178. Democracia, derechos y deberes
  179. Descanse en paz la guerra
  180. Maicao: cercado por la inseguridad
  181. Al oído de un compatriota
  182. Educación en valores
  183. El proceso administrativo
  184. El liderazgo: un pacto implícito entre líder y seguidores
  185. Algo muy grande va a pasar
  186. Agua para todos, por favor
  187. El premio nobel de Barack Obama
  188. Maicao ya eligió
  189. Maicaeridad: sus elementos esenciales (1)
  190. Una historia de hace algún tiempo
  191. Nando Iguarán, un hombre que le sirvió a La Guajira
  192. Carlos Peralta Penzo, el campeón en el arte de ser feliz
  193. El Plan de Aguas de La Guajira
  194. Maicao: la mala hora de su violencia
  195. Como ser un buen estudiante: sencillos consejos para lograrlo
  196. Una historia de leyes y juramentos
  197. Venezuela: por qué te queremos tanto
  198. El triste caso de algunos de nuestros niños
  199. Agua que no has de beber, cuídala para los que han de venir
  200. La Biblia: el Libro
  201. La ranchería wayüu: ejemplo fiel de eficiencia energética (Primera parte)
  202. Laguna de Majupay: crónica de paisajes y leyendas
  203. Jaime Rengifo, un querido periodista
  204. Primer plano de la verdad
  205. Maicao y su bomba social
  206. La Guajira: el paro de los wayüu
  207. La didáctica en la universidad: algunos de sus problemas
  208. La didáctica en la calidad de la educación
  209. Lo que me gusta de ti
  210. Yemit Parodi, un amigo de siempre
  211. Maicao en el siglo veintiuno
  212. Maicao ya tiene sus barbas de maíz
  213. Maicao: ciudad próspera de Colombia
  214. Maicao, apuntes históricos
  215. El obispo que amó a los indigenas
  216. Alonso Cuello, un hombre que fue feliz en el derecho y la academia
  217. Ética: algunas reflexiones
  218. A las madres con amor
  219. Proverbios, la sabiduría de los pueblos
  220. Tus huellas en la arena
  221. Un sueño grato
  222. Eneida Fonseca, de la mano con la vida y con Dios
  223. Tu nombre empieza por A
  224. ¿A qué hora duerme la noche?
  225. Los defectos que nadie soporta
  226. Las cuatro respuestas de Jesús
  227. El liderazgo: dos claves para ejercerlo
  228. La puerta de los niños buenos
  229. El dolor: una madre lucha para vencerlo
  230. Elecciones universitarias: un sistema perverso, impopular y desacreditado
  231. La mujer frente a la crisis económica mundial
  232. Avances alentadores de la ciencia médica
  233. El drama de la escasez de agua
  234. Definición de ciudad
  235. EL mar: poesía dentro de la poesía
  236. El agua: líquido escaso y precioso
  237. Obama: ¿Por qué genera tantas esperanzas?
  238. Guajira: leyendas, mito y belleza incomparable
  239. Energías alternativas
  240. Paciencia piojo que la noche es larga
  241. Recomendaciones para el buen uso del correo electrónico (parte uno)
  242. Recomendaciones para el buen uso del correo electrónico (parte dos)
  243. Barack Obama y John Mccain: De frente a un quiebre histórico
  244. Economía regional: un ataque sin precedentes al comercio de La Guajira
  245. Profesionales: seres humanos en toda la extensión de la palabra
  246. Fútbol colombiano: un vistazo a la Primera C
  247. Daniel Samper: buena lectura, humor e irreverencia
  248. Así debe educarse al ciudadano de nuestros tiempos
  249. El perfil de profesional que necesitamos
  250. El conflicto: preparemos a nuestros jóvenes para que sepan cómo afrontarlo
  251. Ética: se necesita un profesional de convicciones y principios
  252. Selección Colombia: fútbol, talento y lágrimas
  253. El diccionario de las palabras extrañas
  254. La universidad y el desarrollo de los pueblos
  255. La Negra Hipólita: aliento de vida para Simón Bolívar
  256. Simón Rodríguez, educador y formador de hombres libres
  257. Carta de amor
  258. El fútbol: una historia redonda y sufrida
  259. El misterio de la puerta que no se abría
  260. Cuando la tolerancia deja de ser una virtud
  261. El don que nos llevará a obtener el respeto de los demás
  262. El discípulo secreto ¿Quién era?
  263. Soy fanático de las mujeres
  264. Maicao en la década de los sesenta
  265. Un líder que resistió todas la pruebas
  266. Cómo ser un estudiante exitoso
  267. Oración del peregrino
  268. El epitafio: carta breve y postrera
  269. Siete razones del triunfo de Boyacá chicó en el fútbol colombiano
  270. Cómo afrontar las preocupaciones
  271. Lo más importante en el arte de dirigir personas
  272. Cómo tener un equipo altamente motivado
  273. El papel del hombre en el nuevo concepto del desarrollo
  274. Siete razones por las cuales los borrachos son adorables
  275. Cómo escribir un ensayo
  276. Como si mañana fuera hoy
  277. Vender: un verbo que todos debemos conjugar (Parte 1)
  278. Un tiempo después de su partida
  279. El extraño caso del hotel
  280. Tres factores claves en la administración de empresas exitosas
  281. Las diferentes formas de llamar a los locos
  282. Corrupción: el mal de todos los tiempos
  283. La pereza: una calumniada amiga
  284. Cómo prepararse para un debate
  285. A dónde van los muertos
  286. Cuatro características indispensables para el estudiante moderno
  287. Dios quiere ésto de nosotros
  288. Éste es uno de los dones más preciosos
  289. España campeón: siete razones de su éxito en la Eurocopa del 2.008
  290. Hatonuevo, pueblo de belleza exquisita en el norte de Colombia
  291. Una carta misteriosa
  292. Las claves del servicio al cliente
  293. Historia de Maicao
  294. Lo que le da sentido a una ciudad
  295. ¿Qué es la esperanza?
  296. ¿Qué es una ciudad?
  297. La razón de un amor
  298. El máximo líder de todos los tiempos
  299. El Estado: ¿Cuál es la razón de su mala marcha?
  300. Día del maestro: preguntas para quienes enseñan
  301. Los mandamientos del líder comunal (primera parte)
  302. LAS PALABRAS MÁS HERMOSAS
  303. Día del idioma
  304. Instrucciones para elaborar un pasquín
  305. ¿Sabe cuál es la más bella época?
  306. Un milagro para todos
  307. Gente de calidad para una sociedad de calidad
  308. Esa mirada...
  309. Historia de Riohacha, capital de la Guajira colombiana
  310. Si pudiera duplicarte
  311. San José: caballero del silencio, héroe de la prudencia
  312. Si usted me hiciera ese favor...
  313. Un piloto enamorado
  314. Planeación por escenarios
  315. ENTREVISTA A UN PROBLEMA
  316. Mundial de 1.978: una lección para educadores
  317. Palabras extrañas
  318. Palabras de vida y muerte
  319. DICIEMBRE: UNA BELLA ÉPOCA
  320. Colombia y Venezuela en crisis de relaciones
  321. El amor: reglas para expresarlo
  322. El amor: las palabras no alcanzan para describirlo
  323. Una raza, un mundo un sentir
  324. EL PODER: ¿QUIÉN LO TIENE REALMENTE?
  325. CULTURA CIUDADANA: PUNTO DE PARTIDA Y DE LLEGADA
  326. Crisis ambiental: ¿Hasta dónde vamos a llegar?
  327. LA GENTE QUE NECESITAMOS
  328. Maquiavelo, fines y medios
  329. Cómo seguir asistiendo a reuniones y sobrevivir a la experiencia
  330. ESCRIBIR EN EL CORAZÓN DE LA GENTE
  331. Maestro, si usted supiera lo que tengo que decirle
  332. ¿EXISTE DIOS?
  333. LAS "D" DE LA DEMOCRACIA
  334. Las transformaciones más esperadas
  335. LA NOCHE EN QUE EMILIO TAMPOCO DURMIÓ
  336. UN VIEJO SIN REMEDIO
  337. Bueno, muy bueno; malo, muy malo
  338. UNA ENFERMEDAD PELIGROSA
  339. SI LA ENCONTRÁRAMOS SERÍAMOS FELICES
  340. Riohacha, operación capital
  341. SECTAS A LAS QUE PERTENEZCO
  342. PREGÚNTELE A MI MÉDICO
  343. Preguntas para los que eseñan
  344. Padilla, el hombre grande de la Península
  345. Maicao, mitos y verdades
  346. Lo que aprendí del Samaritano
  347. Fonseca: tierra de amores y retornos
  348. EN LA CUMBRE DEL DESPRESTIGIO
  349. EL NEGRO ROBLES: Conciencia valerosa de una raza y un pueblo
  350. En cuidados intensivos
  351. Cultura ciudadana, el encuentro del respeto y la libertad
  352. EL LIBRO: UN AMIGO DE VERDAD, UN COMPAÑERO PARA SIEMPRE
  353. LA VERDAD ES COSTOSA PERO LA MENTIRA CUESTA MÁS
  354. Olvidemos lo aprendido
  355. LA HUMILDAD: un estilo de vida del cristiano
  356. El mundo tiene dos mitades

Contactar con este autor