Tecnología de alimentos para una mejor nutrición
La alimentación es un requisito fundamental para la supervivencia, la humanidad se ha dedicado a la búsqueda incansable de alimentos desde los albores de la creación y ha utilizado la tecnología dentro de los medios posibles para asegurar un alimento sano y comestible.
La Tecnología de los alimentos, por lo tanto, es tan antigua como la humanidad. Con los avances en ciencia y la tecnología y con la evolución de las necesidades inducidas por el desarrollo, las posibilidades de los alimentos y la tecnología para innovarlos ha aumentado considerablemente. Los avances en la ciencia también han abierto nuevas posibilidades con biofortificación y la ingeniería genética, lo que podría resultar en el aumento del valor nutritivo de los alimentos.
La mitad de la población mundial, la mayoría de ellos pobres y que viven en los países en vía de desarrollo, tienen dietas que son pobres en proteínas, calorías y / o micronutrientes. Hasta una quinta parte de las muertes y discapacidades en todo el mundo se atribuyen a la desnutrición. Una forma de romper este ciclo es por la aplicación de eficacia de la ciencia y rescatando la importancia de la tecnología de alimentos a los problemas nutricionales y todos los desafíos que estos presenten.
En este caso y gracias a la Tecnología de alimentos se puede llegar a poner más productos nutritivos a disposición de las poblaciones en riesgo a través de la ciencia de los alimentos y aplicaciones de la tecnología como el enriquecimiento de micronutrientes de los alimentos de consumo general, la fortificación nutricional y otras mejoras de productos de ayuda alimentaria, además del apoyo técnico directo y potencial a las industrias para mejorar la seguridad y la calidad nutritiva de sus productos.
El enriquecimiento con micronutrientes de los alimentos básicos y las materias primas de la ayuda alimentaria pueden ser un medio relativamente rentable de ayudar a aliviar las deficiencias alimentarias regionales de una o más vitaminas y minerales esenciales para la buena salud, el desarrollo y los hábitos de alimentación saludables. Un consumo adecuado de alimentos enriquecidos está demostrado que pueden mejorar el estado de los micronutrientes en los individuos.
La corrección de las deficiencias de los micronutrientes pueden incrementar la integridad del sistema inmunológico, reducir la mortalidad materna, infantil y disminuir la mortalidad en la niñez, fortalecer el desarrollo cognitivo en los niños y aumentar la capacidad de trabajo de los adultos. madres bien alimentadas tienen más probabilidades de dar a luz a niños bien nutridos que puedan crecer y aprender mejor y son menos propensos a sufrir enfermedades propias de la infancia y enfermedades crónicas relacionadas con la dieta en la edad madura.
Diseño Web y Posicionamiento en Buscadores SEO en Medellín - Colombia
Registro automático